Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de tecnicismo

A la condición de técnico se la denomina tecnicismo. Puede decirse, en este marco, que el tecnicismo se vincula a dominar o ejecutar una técnica: un conjunto de recursos y acciones que permiten desarrollar una práctica artística o científica. Por ejemplo: «Es un chef de enorme tecnicismo que conoce las propiedades químicas de todos los […]

continuar leyendo  

Definición de fraguar

La idea de fraguar tiene varios usos. El término procede de fabricāre, un vocablo de la lengua latina. La primera acepción de fraguar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al forjado de metales. La acción de forjar, en tanto, consiste en dotar de forma a un elemento de metal haciendo […]

continuar leyendo  

Definición de filmoteca

Una filmoteca es un espacio que atesora filmes para exhibirlos y para permitir su estudio. En ocasiones, el término se refiere específicamente a la sala donde se realizan las proyecciones. Cabe recordar que un filme es una película: una cinta con imágenes que, al ser proyectada en una pantalla, genera la ilusión de movimiento. Por […]

continuar leyendo  

Definición de hechicería

Se denomina hechicería a la acción y el arte de hechizar: realizar una práctica mágica. Quien lleva a cabo este tipo de actos recibe el nombre de hechicero. Antes de avanzar, es importante señalar que la hechicería pertenece al terreno de la ficción y de la superstición. Desde una perspectiva científica, no existen pruebas de […]

continuar leyendo  

Definición de charlatán

Un charlatán es un individuo que habla en exceso, por lo general sin que sus palabras tengan sustancia o contenido. El término tiene su raíz etimológica en el vocablo italiano ciarlatano. Por otro lado, también hace referencia a un pájaro de la familia de los tordos. Matices del significado Existen distintos matices en el uso […]

continuar leyendo  

Definición de erróneo

Con origen en el latín erroneus, erróneo es un adjetivo que refiere a aquello que acarrea o presenta un error. Los errores, en tanto, son equivocaciones o fallas. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “Por un cálculo erróneo de los impuestos que debía pagar, finalmente el […]

continuar leyendo  

Definición de zoomorfo

Se califica como zoomorfo a aquello que presenta aspecto de animal. El término procede de zōómorphos, un vocablo de la lengua griega. Forma de animal Algo zoomorfo, por lo tanto, cuenta con una forma que remite a alguna especie de la fauna. Las esculturas zoomorfas, por ejemplo, eran comunes en diferentes culturas de la Antigüedad. […]

continuar leyendo  

Definición de vocalización

La vocalización es el acto y el resultado de vocalizar. Este verbo (vocalizar), en tanto, tiene varios usos de acuerdo al contexto. Varias acepciones Vocalizar puede referirse a solfear las notas sin nombrarlas y usando únicamente una vocal; a realizar ejercicios de canto a modo de entrenamiento; o a articular las letras y las sílabas […]

continuar leyendo  

Definición de fonoteca

Una fonoteca es una colección de discos, cintas y otros elementos que registran sonidos. Estos archivos, por lo tanto, permiten conservar y difundir el patrimonio sonoro. Los recursos que atesora una fonoteca contienen música, discursos, lecturas en voz alta, recitales poéticos y otras manifestaciones y expresiones que pueden escucharse. Muchas veces las fonotecas son anexos […]

continuar leyendo  

Definición de cosismo

El cosismo es una falencia comunicativa que consiste en repetir de manera exagerada el término cosa en lugar de apelar a otros sustantivos más específicos. Se trata de un problema de estilo que puede aparecer tanto en el lenguaje escrito como en el lenguaje oral. Se considera al cosismo como un vicio discursivo (concepto que […]

continuar leyendo  
x