Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de prohibición
Prohibición es el acto de prohibir o establecer un veto sobre ciertas acciones, comportamientos o sustancias. Esta restricción puede ser impuesta por leyes, normativas sociales o autoridades, y tiene como objetivo la regulación de la conducta de las personas en función de criterios éticos, morales, de seguridad o de otro tipo. A lo largo de […]
Definición de asamblea nacional
La asamblea nacional es el órgano estatal que ejerce el poder legislativo de un país. Cuando el concepto hace referencia a una entidad específica y no se emplea de manera genérica, se escribe con mayúsculas iniciales. La noción puede aludir a distintos tipos de instituciones. A su vez, el uso de la denominación no se […]
Definición de derecho a la educación
El derecho a la educación es la facultad que tiene toda persona de acceder al sistema educativo. Se trata de un derecho humano y, como tal, es inalienable, irrevocable, irrenunciable e intransmisible. Cabe destacar que la idea de derecho tiene varios significados. En este caso nos interesa su acepción como la potestad que proviene del […]
Definición de incumplimiento
El incumplimiento es la acción de no cumplir con un compromiso, obligación o acuerdo establecido previamente. Este concepto puede aplicarse en diversos contextos, como contratos, normativas, leyes o incluso en el ámbito informal. Cuando se produce un fallo de este tipo, que puede entenderse como una negligencia o una omisión, una de las partes involucradas […]
Definición de política exterior
La política exterior es el conjunto de las medidas diseñadas y aplicadas por un gobierno para defender los intereses de su país en el ámbito internacional. El concepto también puede aludir a la actividad que llevan a cabo las autoridades para relacionarse con los dirigentes de otros Estados. Cabe destacar que la idea de política […]
Definición de heredero
Un heredero es una persona que tiene el derecho de recibir bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, conocida como el causante o testador, a través de un proceso legal denominado herencia, que puede incluir propiedades, activos financieros, deudas y otros elementos patrimoniales. Los herederos son fundamentales en el sistema legal de sucesiones, donde […]
Definición de derecho al voto
El derecho al voto es la potestad de una persona para emitir un sufragio. Gracias a este poder, el individuo está habilitado a participar de un proceso de elecciones, seleccionando la opción que considera apropiada según sus intereses o ideales. Cabe destacar que un derecho es una facultad derivada de la condición o el estado […]
Definición de derechos de los animales
Los derechos de los animales son defendidos por un movimiento de alcance internacional definido como animalismo. Ante tantas prácticas humanas que atentan contra el bienestar animal e incluso los llevan a la muerte, es fundamental profundizar los esfuerzos para transformar la mentalidad colectiva y, de este modo, ponerle fin a toda acción que vaya en […]
Definición de separación de poderes
Separación de poderes es la expresión que alude a una estructura que adoptan los países que quieren un funcionamiento independiente de cada uno de los organismos esenciales para el desarrollo de un gobierno. Cuando se implementa y respeta la división de poderes – un principio característico de la llamada democracia representativa – se busca la […]
Definición de objeción de conciencia
La objeción de conciencia es el incumplimiento de una tarea o una obligación debido a razones religiosas o éticas. La situación se produce cuando una persona siente que el cumplimiento del deber en cuestión atentaría contra sus convecciones. Cabe destacar que objeción es un término procedente del latín obiectio que alude a la impugnación de […]