Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de autoría

Se denomina autoría a la propiedad o condición de autor. Un autor, en tanto, es el creador o artífice de algo. Idea y desarrollo La autoría de una obra, de este modo, corresponde a aquel que la ideó y la desarrolló. Tomemos el caso del libro «Cien años de soledad»: se trata de una novela […]

continuar leyendo  

Definición de escribano

Un escribano es un individuo que se encuentra habilitado por oficio público para dar fe de diversos actos y documentos. El trabajo del escribano es similar al del notario, aunque los alcances dependen de cada país. Seguridad jurídica En algunas regiones, un escribano o notario es un funcionario público que está en condiciones de dar […]

continuar leyendo  

Definición de certificado

Un certificado es un documento que certifica una situación o propiedad de una persona o una cosa. Correo certificado El correo certificado es un servicio postal que ofrece un nivel adicional de seguridad y seguimiento para el envío de correspondencia y paquetes. A través de él, el remitente puede obtener un comprobante de envío, y […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla de La Haya

Se denomina apostilla de La Haya a un procedimiento que, en el terreno del derecho internacional privado, permite legalizar un documento al verificar su autenticidad. Este método surgió en 1961 y es aceptado en numerosos países. Conferencia de La Haya La apostilla de La Haya fue acordada por la Conferencia de La Haya de Derecho […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla

Una apostilla es un comentario que añade información a un texto, contribuyendo a su interpretación o realizando una aclaración sobre el mismo. El término deriva de postilla (una glosa o acotación), cuyo origen etimológico se encuentra en el latín post illa (es decir, «después de aquello»). Notas al margen o al final Las apostillas son […]

continuar leyendo  

Definición de sustanciación

Sustanciación, también aceptado como substanciación, es el acto y el resultado de sustanciar (o substanciar). Este verbo, en tanto, alude a concretar una idea, un plan o un proyecto. En el terreno del derecho, además, se denomina sustanciar a la acción de tramitar un proceso judicial hasta que una sentencia lo resuelva. En contexto Por […]

continuar leyendo  

Definición de adrogación

Adrogación era el tipo de adopción a través del cual el sujeto adoptado dejaba de ser sui iuris (condición producida al no estar bajo la patria potestad de otra persona) y se convertía en alieni iuris (al quedar bajo la patria potestad del adrogante). Se trata de una institución jurídica que se enmarca en el […]

continuar leyendo  

Definición de salvaguardar

El verbo salvaguardar alude a resguardar, preservar o cuidar. Puede emplearse respecto a un ser vivo, un objeto o algo simbólico. Proteger de posibles daños El concepto salvaguardar se refiere a la acción de «proteger, preservar o asegurar algo o a alguien de posibles daños, peligros o riesgos». Implica tomar medidas o acciones con el […]

continuar leyendo  

Definición de exequible

El vocablo latino exsĕqui, que puede traducirse como “realizar”, llegó al latín moderno como exsequibilis. Ese es el antecedente etimológico más cercano de exequible, un término que permite calificar a aquello que es realizable. Lo exequible, por lo tanto, es factible: se puede hacer. Cabe destacar que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia […]

continuar leyendo  

Definición de reglamentación

Reglamentación es el acto y la consecuencia de reglamentar: hacer que un cierto asunto quede sujeto a un reglamento. La idea de reglamentación, además, alude a un conjunto de normas o reglas. Regla Una regla es algo que debe cumplirse o respetarse al estar acordado o convenido. También se entiende que una regla es un […]

continuar leyendo  
x