Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de deposición

El vocablo latino depositio llegó al castellano como deposición. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la declaración o el despliegue que se realiza de algo. Una ponencia, una conferencia, un discurso y una declaración verbal ante un tribunal pueden mencionarse como deposiciones. Por ejemplo: «La deposición […]

continuar leyendo  

Definición de constitucionalismo

Se denomina constitucionalismo al sistema político que se basa en el imperio de la Constitución: la ley superior de un Estado, que establece límites, libertades, obligaciones y derechos a los ciudadanos y a los gobernantes. La noción de constitucionalismo además se usa para aludir a la ideología que impulsa este tipo de organización política y […]

continuar leyendo  

Definición de autodeterminación

La idea de autodeterminación, en su sentido más amplio, alude a la capacidad de un individuo para tomar una decisión por sí mismo. Por extensión, se entiende la autodeterminación como la facultad de un pueblo para decidir su futuro, sobre todo mediante acciones políticas que incidan en la organización de la sociedad. Se habla de […]

continuar leyendo  

Definición de amonestación

La amonestación es el acto y el resultado de amonestar: advertir, sancionar, castigar. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. En el deporte En el terreno del deporte, las amonestaciones son sanciones que se aplican a los competidores cuando transgreden el reglamento. Si un jugador no respeta las reglas, dependiendo del tipo de […]

continuar leyendo  

Definición de ratero

Un ratero es un delincuente que se dedica al hurto de elementos de escaso valor. Por lo general no recurre a la violencia ni apunta a obtener grandes botines, sino que aprovecha descuidos para apropiarse de pequeños bienes. Por ejemplo: “Este pueblo es muy tranquilo, aunque hay que cuidarse de algunos rateros”, “Un ratero se […]

continuar leyendo  

Definición de protección colectiva

La idea de protección colectiva se emplea en el ámbito laboral. Para entender a qué se refiere, resulta útil prestar atención a los dos términos que forman la expresión. La protección es el acto y el resultado de proteger: resguardar, cuidar. Colectivo, en tanto, alude a aquello vinculado a un grupo de personas. Retomando el […]

continuar leyendo  

Definición de protección laboral

Protección es el acto y la consecuencia de proteger: cuidar, resguardar. Laboral, en tanto, es aquello vinculado al trabajo (una actividad remunerada). La idea de protección laboral, por lo tanto, se utiliza para aludir al mecanismo, recurso o programa que ampara a un trabajador. El concepto puede emplearse de distintos modos de acuerdo a cada […]

continuar leyendo  

Definición de principio de razonabilidad

El concepto de principio de razonabilidad se emplea para aludir a un criterio que permite regular el ejercicio de los derechos. La noción refiere a la necesidad de lograr que la lógica y el sentido común imperen a la hora de la aplicación de las normas. En el terreno del derecho laboral, el principio de […]

continuar leyendo  

Definición de prevención del delito

La idea de prevención alude a las acciones que se llevan a cabo para evitar un problema posterior. Un delito, en tanto, es un hecho que viola lo establecido por la ley. La prevención del delito, de este modo, implica el desarrollo de diversas labores con el objetivo de minimizar la concreción de actos delictivos. […]

continuar leyendo  

Definición de probation

La probation es un recurso judicial que se emplea para la resolución de una situación delictiva. También conocida como suspensión del juicio a prueba, permite dar por finalizado el conflicto entre las partes sin el encarcelamiento del imputado. Prescindir de audiencias y juicios El proceso penal comienza con un hecho (un delito). Cuando se considera […]

continuar leyendo  
x