Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de ratero
Un ratero es un delincuente que se dedica al hurto de elementos de escaso valor. Por lo general no recurre a la violencia ni apunta a obtener grandes botines, sino que aprovecha descuidos para apropiarse de pequeños bienes. Por ejemplo: “Este pueblo es muy tranquilo, aunque hay que cuidarse de algunos rateros”, “Un ratero se […]
Definición de protección colectiva
La idea de protección colectiva se emplea en el ámbito laboral. Para entender a qué se refiere, resulta útil prestar atención a los dos términos que forman la expresión. La protección es el acto y el resultado de proteger: resguardar, cuidar. Colectivo, en tanto, alude a aquello vinculado a un grupo de personas. Retomando el […]
Definición de protección laboral
Protección es el acto y la consecuencia de proteger: cuidar, resguardar. Laboral, en tanto, es aquello vinculado al trabajo (una actividad remunerada). La idea de protección laboral, por lo tanto, se utiliza para aludir al mecanismo, recurso o programa que ampara a un trabajador. El concepto puede emplearse de distintos modos de acuerdo a cada […]
Definición de principio de razonabilidad
El concepto de principio de razonabilidad se emplea para aludir a un criterio que permite regular el ejercicio de los derechos. La noción refiere a la necesidad de lograr que la lógica y el sentido común imperen a la hora de la aplicación de las normas. En el terreno del derecho laboral, el principio de […]
Definición de prevención del delito
La idea de prevención alude a las acciones que se llevan a cabo para evitar un problema posterior. Un delito, en tanto, es un hecho que viola lo establecido por la ley. La prevención del delito, de este modo, implica el desarrollo de diversas labores con el objetivo de minimizar la concreción de actos delictivos. […]
Definición de probation
La probation es un recurso judicial que se emplea para la resolución de una situación delictiva. También conocida como suspensión del juicio a prueba, permite dar por finalizado el conflicto entre las partes sin el encarcelamiento del imputado. Prescindir de audiencias y juicios El proceso penal comienza con un hecho (un delito). Cuando se considera […]
Definición de prevaricato
El término prevaricato refiere al delito que comete un funcionario público o una autoridad judicial dictando, de manera consciente, una resolución que es injusta. La noción también puede mencionarse como prevaricación, procedente del vocablo latino praevaricatio. El prevaricato aparece cuando un fallo es arbitrario y resulta opuesto a lo establecido por la legislación. Quien incurre […]
Definición de preso político
Un preso es un individuo que se encuentra encerrado en una prisión, privado de su libertad. La idea de político, en tanto, puede aludir a la administración de los asuntos públicos o al gobierno del Estado. Privación de la libertad de expresión Se conoce como preso político a quien está confinado en una cárcel por […]
Definición de presidio
El vocablo latino praesidium, que puede traducirse como “protección”, alude al recinto penitenciario donde son recluidas las personas que cometieron delitos de gravedad y fueron privadas de su libertad a modo de condena. También se denomina presidio a la pena en sí misma y al conjunto de los sujetos encarcelados en un mismo establecimiento. Algunos […]
Definición de preimposición
El término preimposición no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se utiliza con frecuencia en Argentina en el marco de las compras electrónicas y el envío de productos por vía postal. Se denomina preimposición a un estado del envío que realiza un vendedor al comprador luego de concretarse […]