Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de dueño

Antes de dar el paso de conocer el significado del término dueño, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “dominus”, que puede traducirse como “señor de la casa”. Un dueño es un individuo que cuenta con el dominio, […]

continuar leyendo  

Definición de disturbio

Conocer el origen etimológico del término disturbio es lo primero que vamos a hacer, antes de adentrarnos en su significado. En este caso, podemos destacar que se trata de una palabra que deriva del latín pues se formó a partir de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «dis-«, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de disponer

El vocablo latino disponĕre se convirtió, en nuestro idioma, en disponer. Se trata de un verbo que refiere a ordenar, decretar o concretar algo. Por ejemplo: “Si la gente me elige como presidente del club, voy a disponer que el ingreso al estadio sea gratuito para todos los socios”, “Los inspectores clausuraron el restaurante por […]

continuar leyendo  

Definición de disputa

La noción de disputa refiere al acto y la consecuencia de disputar. Este verbo, a su vez, alude a mantener una discusión, una pelea o un enfrentamiento. Por ejemplo: «La disputa en el bar finalizó a los tiros», «El equipo mexicano también pretende ingresar en la disputa por el delantero uruguayo», «El mantenimiento de la […]

continuar leyendo  

Definición de disposición

Se denomina disposición al acto y resultado de disponer: determinar, ordenar o preparar algo. Con raíz etimológica en el latín dispositio, disposición puede emplearse de distintas maneras y en diversos contextos. Por ejemplo: “El secretario de Producción puso su renuncia a disposición del alcalde”, “Una nueva disposición del municipio prohíbe a los comerciantes entregar bolsas […]

continuar leyendo  

Definición de discriminación

Para poder conocer el significado del término discriminación se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «discriminatio», que deriva del verbo «discriminare», que puede traducirse como «distinguir». La discriminación es el acto y el resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de desmanes

El primer paso que es necesario dar antes de conocer el significado del término desmanes es descubrir su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que es un palabra que deriva del verbo «desmanar», que procede del latín pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo «des-«, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de deslinde

Deslinde es el acto y el resultado de deslindar: realizar una aclaración para concluir un malentendido o evitar una confusión, especificar ciertos términos para establecer una diferenciación. El origen etimológico del verbo se encuentra en el vocablo latino delimitāre. Por ejemplo: “Las autoridades municipales ensayaron un deslinde de responsabilidades y acusaron al gobierno provincial de […]

continuar leyendo  

Definición de desgravamen

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El prefijo «des-«, que significa «de arriba hacia abajo». -El sustantivo «gravamen», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de desfalco

Desfalco es el acto y el resultado de desfalcar. Este verbo, proveniente del vocablo italiano defalcare, alude a apropiarse de fondos que debían custodiarse o administrarse. La acción también puede referirse a quitar a alguien la confianza o el favor que se le daba. Un desfalco se produce cuando una persona se apropia de algo […]

continuar leyendo  
x