Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de alcoholemia
La alcoholemia es la cantidad de alcohol que se halla presente en la sangre. El término suele aparecer si se hace referencia a un nivel excesivo respecto a los parámetros que se consideran normales. En cuanto a su etimología, el término se compone de dos partes: el árabe al-kohol y el griego hemia, que puede […]
Definición de albacea
Albacea es un concepto que procede de un término del árabe hispánico y se emplea en el ámbito del derecho con referencia al individuo que, a partir de la última voluntad de una persona fallecida y/o con la autorización de un juez, se encarga de la custodia del legado del difunto. El albacea testamentario es […]
Definición de agresor
El término agresor procede del vocablo latino aggressor. Se trata de un adjetivo que alude a quien realiza una agresión: un ataque, ya sea físico o simbólico. Por ejemplo: “El agresor ya ha sido identificado gracias a las cámaras de seguridad”, “La policía está detrás de la pista de un agresor sexual”, “El reglamento del […]
Definición de agresión
El vocablo latino aggressĭo llegó al castellano como agresión. La noción hace referencia a un ataque que se desarrolla contra alguien o algo, el cual puede ser físico o simbólico. Por ejemplo: “Al observar la agresión, el árbitro expulsó al jugador italiano”, “¿Por qué me insultas? Siempre reaccionas con alguna agresión”, “Fomentar el diálogo en […]
Definición de agravio
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora vamos a analizar a fondo. En concreto, procede del verbo “aggraviare”, que puede traducirse como “empeorar” o “hacer más pesado”. Un agravio es un daño, un ultraje o una humillación que se le propina a una persona a través de […]
Definición de agravante
Agravante es una noción que puede utilizarse como adjetivo o sustantivo. En el primer caso, el término alude a aquello que agrava: lo que hace que algo sea más grave o pesado. Como sustantivo, un agravante es un factor que incrementa la gravedad. Para poder conocer con precisión el significado del término que ahora nos […]
Definición de afiliación
Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término afiliación, se hace necesario que, en primer lugar, conozcamos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra de origen latino. En concreto es fruto de la suma de varios componentes muy bien delimitados: -El prefijo «ad-«, […]
Definición de aduana
Una aduana es una dependencia pública cuya función es el registro de los bienes que se exportan y se importan, cobrando los impuestos correspondientes. Por lo general las aduanas están ubicadas en las zonas fronterizas y en las costas, ya que por dichos lugares ingresan y salen del país los productos. Un vocablo de la […]
Definición de advocación
Advocación es el amparo, el resguardo y la defensa de un pueblo o de una entidad por parte de un santo o de una divinidad. La etimología del término nos lleva al vocablo latino advocatĭo. Por ejemplo: “El fundador de la ciudad puso a la localidad bajo la advocación de San Marcos”, “Esta escuela está protegida […]
Definición de admisible
Admisible es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se puede admitir. Este verbo, por su parte, hace referencia a tolerar, acceder, consentir o asentir. Por ejemplo: “El tribunal declaró que la querella contra el cantante es admisible”, “El copago decretado por las empresas de salud no es admisible”, “Su conducta no […]