Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de precinto
Precinto es un término cuyo origen etimológico nos lleva a praecinctus, un vocablo latino. El concepto se emplea para nombrar a aquello que se utiliza para cerrar o maniatar algo. Un precinto puede ser un lazo, una etiqueta o una ligadura que se incluye en un sobre, un legajo o un paquete para que sólo […]
Definición de prima
Prima es un término con múltiples usos. Puede tratarse del monto a pagar a una compañía de seguros para que ésta asuma la cobertura de los riesgos detallados en una póliza. Por ejemplo: “El seguro contra incendios de esta aseguradora tiene una prima muy alta”, “La empresa de seguros me bonificará la prima durante los […]
Definición de precedente
Hasta el latín hay que “marcharse” para poder encontrar el origen etimológico del término precedente que ahora nos ocupa. En este sentido, podemos decir que deriva de “praecedens”, que, a su vez, es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: -El prefijo “pre-”, que puede traducirse como “antes”. -El verbo “cedere”, que es […]
Definición de preaviso
En el latín es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término preaviso, ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo «pre-«, que significa «antes». -«Ad visum», que puede traducirse como «advertencia». Un preaviso es una comunicación que debe realizarse de manera obligatoria antes de […]
Definición de portación
Portación es un término que se utiliza en algunos países para nombrar al porte de ciertos objetos. El concepto, por lo tanto, está vinculado al verbo portar (trasladar o transportar algo). Por ejemplo: «Dos jóvenes fueron detenidos frente a la Plaza Mayor por portación de droga», «El futbolista fue detenido por portación ilegal de arma […]
Definición de poder constituyente
El poder constituyente es la capacidad de crear o de modificar una Constitución, que es el documento que se constituye como la base de la organización social. En la Constitución quedan estipuladas las normas esenciales que permiten regular el funcionamiento del Estado y el desarrollo del sistema político que rige un territorio. Poder es un […]
Definición de poder municipal
Entre los diversos significados del concepto de poder, nos interesa tomar aquel vinculado al mandato y la jurisdicción que dispone un gobierno para dirigir a la sociedad. Este poder se ve aplicado en las medidas y las políticas que desarrollan las autoridades a cargo de gobernar un determinado territorio. Municipal, por su parte, es un […]
Definición de poder judicial
El poder judicial es la facultad estatal que permite la administración de justicia a través de la aplicación de las leyes. De este modo, el Estado resuelve litigios, protege los derechos de los ciudadanos y hace cumplir las obligaciones y responsabilidades inherentes a cada parte de la sociedad. Cabe resaltar que todo Estado cuenta con […]
Definición de poder legislativo
El poder legislativo es aquel que radica en la facultad de desarrollar y modificar las leyes. De este modo, una institución (que, en un régimen democrático, es el Parlamento o Congreso) se encarga de la regulación de los derechos y de las responsabilidades de los ciudadanos, de acuerdo a lo establecido por la Constitución. Antes […]
Definición de poder ejecutivo
El poder ejecutivo es aquel cuya función es garantizar el cumplimiento de las leyes desarrolladas a través del poder legislativo y administradas de acuerdo al poder judicial. El poder ejecutivo, en otras palabras, está vinculado a la gestión del funcionamiento estatal en el día a día. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado […]