Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de derogación
La derogación es la revocación, supresión o cancelación de una normativa, una regla o un hábito. El término procede de derogar, una acción que consiste en dejar sin efecto algo que estaba fijado o determinado. Por ejemplo: «El gobierno anunció la derogación de la medida que impedía comercializar materias primas con el país vecino», «Nuestro […]
Definición de defraudar
Defraudar es un verbo procedente del latín defraudāre que está relacionado con una violación de la confianza. La persona que defrauda a otra le ha mentido o no ha cumplido con lo que se esperaba de ella. Por ejemplo: “Nunca pensé que me fueras a defraudar: anoche necesitaba tu ayuda y nunca atendiste mi llamada”, […]
Definición de defensor
Defensor es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, la palabra permite calificar a la persona que se encarga de proteger, cuidar o conservar algo: es decir, que ejerce su defensa. Por ejemplo: «Siempre he sido un hombre defensor de la libertad de expresión», «Necesitamos un arquitecto defensor […]
Definición de defacto
Defacto es un término que algunas personas utilizan y que, sin embargo, no debería emplearse si nos atenemos a lo que resulta correcto desde el aspecto gramatical. Por eso la palabra no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Es apropiado, en cambio, utilizar la locución de facto, compuesta por la […]
Definición de defensa
Del latín defēnsa, la noción de defensa está asociada al verbo defender. Esta acción, por su parte, refiere a cuidar, resguardar o conservar algo. La defensa, por lo tanto, es aquello que brinda protección de alguna forma o el resultado de defenderse. Por ejemplo: «¿Tienes algo para decir en tu defensa?», «Compré el arma para […]
Definición de prenda
Prenda es un término con origen en el vocablo latino pignora que tiene varios usos. El más usual está vinculado a la ropa y a los distintos componentes de un vestido. Una prenda, en este sentido, puede ser una camisa, una camiseta, un pantalón, etc. Por ejemplo: «La tienda de María trajo nuevas prendas de […]
Definición de premeditado
Premeditado es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La palabra que sí forma parte de la publicación, en cambio, es premeditar. Este verbo se refiere a reflexionar sobre una acción antes de llevarla a cabo. Se entiende, por lo tanto, que quien premedita algo tiene en claro […]
Definición de prelación
Prelación es un término que procede del vocablo latino praelatĭo y que hace referencia a la prioridad o predilección con que se tiene que atender un determinado asunto frente a otro con el que se establece una comparación. El concepto puede aparecer en diversos ámbitos. En el derecho, la prelación se pone en práctica a […]
Definición de acoso laboral
El acoso laboral es una situación que se produce cuando un trabajador es hostigado por otro empleado o por su jefe. Es esperable que, en el ámbito del trabajo, cada persona actúe con responsabilidad, cumpliendo con sus obligaciones y desempeñándose en equipo con sus compañeros, pero eso no siempre ocurre. Antes de avanzar con el significado […]
Definición de tráfico de influencias
Tráfico de influencias es un concepto que alude a lo que sucede cuando un sujeto que tiene un cierto poder o autoridad dentro del gobierno recibe dinero para influir en decisiones que favorezcan a quien paga. Supongamos que el Estado abre una licitación para construir un hospital. Una empresa X pretende ganar dicha licitación y […]