Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de solicitud
Del latín sollicitudo, solicitud es una diligencia cuidadosa o un pedido. El verbo solicitar, por su parte, hace referencia a pedir, pretender o buscar algo. Por ejemplo: “Este tipo de información debe solicitarla llamando a nuestro número de atención al cliente: allí lo atenderá personal especializado”, “Estoy cansado de llenar solicitudes de empleo y que […]
Definición de buena fe
La buena fe es la integridad y la honestidad en el comportamiento. Quien actúa con buena fe, no pretende hacer el mal: si se equivoca o termina dañando a alguien o algo, no habrá sido con dicha intención. Por ejemplo: «Yo actué de buena fe: no sabía que el televisor que te vendí funcionaba mal», […]
Definición de extradición
La extradición es el proceso que impulsa una autoridad estatal para enviar a un sujeto a otra nación, dejando que las autoridades de este segundo Estado puedan desarrollar un proceso judicial contra el individuo en cuestión o posibilitando que la persona pague en este territorio una sanción ya establecida. El término proviene de un vocablo […]
Definición de sospechoso
Sospechoso es aquel o aquello que da motivos para sospechar. Este verbo, por su parte, refiere a desconfiar o recelar por conjeturas fundadas en apariencias o en indicios de verdad. Por ejemplo: “El gato es el principal sospechoso por la rotura del jarrón”, “La policía detuvo a tres sospechosos por el crimen del jardinero”, “Un […]
Definición de espacio aéreo
Espacio, un término con origen en el latín spatĭum, puede referirse a la parte que ocupa un objeto sensible, a la extensión que contiene la materia existente o a la capacidad de un terreno. Aéreo, por su parte, es un adjetivo que procede del vocablo latino aerĕus y hace mención a lo perteneciente o relativo […]
Definición de juramento
Un juramento es la afirmación o negación de algo, generalmente poniendo por testigo a Dios. El término, procedente del latín iuramentum, alude a una promesa o una declaración invocando a algo o alguien. Por ejemplo: «El presidente tomó juramento a los ministros en el Salón Azul la Casa Presidencial», «El sargento ha violado un juramento y […]
Definición de amnistía
La amnistía es la eliminación de la responsabilidad penal de un delito. Esta acción jurídica suele ser desarrollada por el Poder Legislativo y afectar a diversas personas que, anteriormente, habían sido consideradas culpables de una violación de la ley. Es importante distinguir entre la amnistía y el indulto. El indulto también es un recurso que […]
Definición de trata de personas
La trata de personas es un delito que consiste en el secuestro, el traslado o la acogida de seres humanos por medio de la amenaza, la violencia u otros mecanismos coercitivos (estafa, abuso de una posición dominante, etc.). Considerada como la esclavitud moderna, la trata de personas implica la compra y venta de personas, donde […]
Definición de indulto
Indulto es la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o modificar una sanción. El término, que procede del latín indultus, también se utiliza para nombrar al perdón que puede otorgar un presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo. El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para […]
Definición de indulgencia
Con origen en el latín indulgentia, la palabra indulgencia describe o simboliza la facilidad o predisposición para perdonar eventuales culpas o conceder una gracia. El concepto también se emplea en el marco religioso para nombrar a la remisión frente al Ser Supremo o divinidad de las penas temporales correspondientes a los pecados que ya se […]