Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de contrato

Contrato es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato. Por ejemplo: «El jugador chileno firmará […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadano

Ciudadano es aquel o aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad, por otra parte, es el área urbana que cuenta con una elevada densidad poblacional y cuyos habitantes (los ciudadanos) no suelen dedicarse a la actividad agrícola. El ciudadano, por lo tanto, es quien vive en una ciudad. Por lo general trabaja en […]

continuar leyendo  

Definición de condena

La acción y efecto de condenar se denomina condena. Se trata de la sentencia que un juez o un tribunal impone a un reo tras un juicio. Por ejemplo: «El violador recibirá una condena ejemplar, de acuerdo a lo anticipado por fuentes cercanas al proceso», «Mañana se conocerá la sentencia del caso Gutiérrez», «Sin condena, […]

continuar leyendo  

Definición de consentimiento

Se conoce como consentimiento al acto y resultado de consentir (aprobar la concreción de algo, condescender, tener por cierto algo, otorgar, permitir, etc.). La idea de consentimiento, de acuerdo al significado del término, implica admitir, tolerar o soportar una determinada condición. Por ejemplo: «Voy a ir a la Justicia ya que la operación se concretó […]

continuar leyendo  

Definición de aborto inducido

El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. La práctica consiste en provocar la finalización prematura del embarazo, impidiendo el desarrollo vital del embrión o feto para su eliminación. Cabe destacar que aborto es la acción de abortar (acabar, desaparecer antes del término natural, malograr, fracasar). El concepto, que deriva del latín abortus, suele […]

continuar leyendo  

Definición de privacidad

Lo primero, antes de establecer el significado del término privacidad, es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que el citado se encuentra en el latín y en concreto en el verbo privare, que significa «privar», que a su vez dio lugar a la aparición de la palabra privatus que se puede […]

continuar leyendo  

Definición de tribunal

El tribunal es el lugar destinado a los jueces para la administración de justicia y el dictado de sentencias. El término, que proviene del latín tribūnal, también permite nombrar al conjunto de jueces y ministros que ejercen la justicia. Por ejemplo: «El acusado declarará mañana ante el tribunal», «Escándalo en el tribunal: los familiares de […]

continuar leyendo  

Definición de víctima

Una víctima es una persona o animal que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es ocasionado por una persona, ésta recibe el nombre de victimario. Por ejemplo: “El asalto al banco dejó como saldo una víctima fatal y dos heridos”, “Este niño es una víctima […]

continuar leyendo  

Definición de bloqueo

Bloqueo es la acción y efecto de bloquear (obstruir, interceptar, impedir el funcionamiento normal de algo, entorpecer la realización de un proceso, cerrar el paso). El concepto tiene diversos usos según el contexto. En el ámbito del deporte, el bloqueo es la acción destinada a interceptar un ataque del equipo contrario. Se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de instrucción

Instrucción es un término con origen en el latín instructĭo que hace referencia a la acción de instruir (enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos, dar a conocer el estado de algo). La instrucción es el caudal de conocimientos adquiridos y el curso que sigue un proceso que se está instruyendo. Por ejemplo: «La semana próxima culmino el […]

continuar leyendo  
x