Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de institución

Una institución es una cosa establecida o fundada. Se trata de un organismo que cumple con una función de interés público. Por ejemplo: “El obispo llamó a colaborar con las instituciones benéficas para ayudar a quienes más lo necesitan”, “Una institución educativa de la ciudad presentó un nuevo concurso de escritura”, “El funcionario visitó una […]

continuar leyendo  

Definición de adjudicación

Adjudicación, con origen en el latín adiudicatĭo, es la acción y efecto de adjudicar o adjudicarse (apropiarse de algo, obtener, conquistar, declarar que una cosa corresponde a una persona u organización). La adjudicación es el acto judicial que consiste en la atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una persona a través de una […]

continuar leyendo  

Definición de licencia

Una licencia (del latín licentĭa) es un permiso para hacer algo. El término también permite nombrar al documento o contrato en que consta la licencia en cuestión. Por ejemplo: «El próximo año voy a poder tramitar la licencia, así que tengo que ahorrar para comprar un coche», «La empresa ha adquirido la licencia para comercializar […]

continuar leyendo  

Definición de perito

Del latín perītus, un perito es una persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta para la resolución de conflictos. En un juicio, pueden encontrarse peritos judiciales (que son nombrados por el juez) y […]

continuar leyendo  

Definición de antecedente

Antecedente es un término que proviene de un vocablo latino y sirve para referirse a aquello que antecede (que aparece delante de otra cosa en tiempo, orden o lugar). Este término puede utilizarse para hablar de una circunstancia o acción que sirve como referencia para comprender con mayor exactitud un hecho posterior. Por ejemplo: “El […]

continuar leyendo  

Definición de administrativo

Administrativo es un adjetivo procedente de un vocablo latino que significa perteneciente o relativo a la administración. La administración, por su parte, está vinculada al funcionamiento, el rendimiento y la estructura de una organización. Un administrativo es una persona empleada en la administración de una empresa o de otra entidad. Su tarea consiste en ordenar, […]

continuar leyendo  

Definición de fiscal

Del latín fiscalis, fiscal es un adjetivo que hace referencia a lo vinculado al fisco (el tesoro público o el grupo de las entidades públicas dedicadas a recaudar impuestos). El fiscal, por lo tanto, puede ser el ministro que se dedica a cuidar e impulsar los asuntos de interés para el fisco. El fiscal también […]

continuar leyendo  

Definición de reposición

Reposición es la acción y efecto de reponer o reponerse (volver a poner o colocar a algo o alguien en el lugar o estado que tenía antes, reemplazar lo que falta). El término proviene del latín repositĭo. La reposición es una de las principales tareas dentro de un supermercado. Los repositores son los empleados que […]

continuar leyendo  

Definición de traslado

Del latín translātus, el traslado es la acción y efecto de trasladar (llevar a alguien o algo hacia otro lugar, hacer pasar a alguien de un cargo o puesto, hacer que un acto se lleve a cabo en un momento diferente del previsto). El traslado puede ser, por lo tanto, la movilidad de una persona. […]

continuar leyendo  

Definición de regulación

Regulación es la acción y efecto de regular (ajustar o poner en orden algo, reglar el funcionamiento de un sistema, determinar normas). El término suele utilizarse como sinónimo de normativa. La regulación, por lo tanto, consiste en el establecimiento de normas, reglas o leyes dentro de un determinado ámbito. El objetivo de este procedimiento es […]

continuar leyendo  
x