Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de sucesión
Sucesión es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión, por lo tanto, es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa. Por ejemplo: «La sucesión de entrenadores en el club vio pasar a cuatro profesionales en apenas un año«, «Los rumores sobre […]
Definición de sentencia
Sentencia, del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona defiende o apoya. El término es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal o un juez y a la declaración que deriva de un proceso judicial. En este sentido, una sentencia es una resolución de carácter jurídico que permite dar […]
Definición de póliza de seguro
La póliza de seguro es el documento que certifica el respaldo al que accede el asegurado cuando paga una prima para ello. Es importante tener en cuenta que el concepto de seguro tiene varios usos y significados; uno de ellos está vinculado al contrato que obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar el daño […]
Definición de servidor público
Un servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (más allá del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo). Los servidores públicos, por lo general, prestan servicios al Estado. Las instituciones estatales (como […]
Definición de robo
Roubón o rauben son las palabras que ejercen como origen etimológico del término robo que ahora estamos abordando. Se trata de palabras que proceden del antiguo alto alemán y que pueden traducirse como «despojar a alguien de algo». Robo es el accionar y el resultado de robar (apropiarse de algo ajeno por medio de la […]
Definición de quórum
Del latín quorum, el quórum es el número de individuos que se necesita para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinación válida. Se trata de un concepto jurídico muy importante en el ámbito de la política. Este concepto tenemos que decir que se originó en Reino Unido. En […]
Definición de querella
Del latín querella, el término querella tiene su significado original en la expresión de un sentimiento doloroso o un dolor físico. El concepto, sin embargo, está muy vinculado al ámbito del derecho en lo referente a las discordias y las disputas. Una querella, por lo tanto, es un acto que puede ser ejercido por un […]
Definición de queja
Una queja es una expresión de dolor o pena. Por ejemplo: «Al ser impactado por la bala, Rodolfo emitió una queja ahogada y se desvaneció», «Una desgarradora queja atravesó la noche cuando la noticia del deceso comenzó a circular entre los familiares», «El perro se quejó tras recibir el golpe». La queja también puede expresar […]
Definición de visa
La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. También conocida como visado, la visa es un documento que es adjuntado al pasaporte por las autoridades para señalar que éste ha sido examinado y […]
Definición de constitución
Constitución es la acción y el efecto de constituir (formar, fundar, componer, erigir). La constitución -término procedente del latín constitutio– es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas. Por ejemplo: «Esta mesa tiene una constitución maciza gracias a la excelente calidad de su madera», «Se trata de […]