Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de biorremediación
Biorremediación es un término que tiene su origen en el vocablo inglés bioremediation. El concepto permite hacer referencia a la utilización de microorganismos para tratar una sustancia o para recuperar las condiciones medioambientales. Como el vocablo lo sugiere, la biorremediación apela a organismos vivos para remediar un hecho. Las bacterias, los hongos y hasta ciertas […]
Definición de biología marina
La biología marina es la especialidad científica orientada al análisis de los organismos que viven en el mar. Estudia, por lo tanto, los animales y las plantas de los océanos. Antes de entrar de lleno en la definición del concepto es necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: Biología […]
Definición de bioma
Bioma es un término que procede del inglés biome. El concepto hace referencia a cada región en la cual se impone una cierta clase de vegetación. Por ejemplo: «Los investigadores están tratando de incrementar sus conocimientos sobre este bioma», «En nuestros países conviven varios biomas diferentes», «La contaminación amenaza a uno de los biomas más […]
Definición de biomasa
Biomasa es un término con dos grandes significados reconocidos por la Real Academia Española (RAE). Por un lado, el concepto alude a la materia orgánica que se genera a través de un proceso biológico (ya sea inducido o espontáneo) y que puede emplearse para producir energía. Por otra parte, biomasa es la totalidad de la […]
Definición de biogás
El biogás es el gas que se obtiene a partir de la descomposición de desechos de tipo orgánico por vía anaerobia (es decir, sin oxígeno). Este proceso es desarrollado por bacterias. El biogás, por lo tanto, es un combustible generado por la degradación de sustancias orgánicas. La descomposición anaerobia que realizan los microorganismos permite producir […]
Definición de bioenergía
La bioenergía es una clase de energía renovable obtenida a partir del procesamiento de materia que se forma a través de un proceso mecánico o biológico. El concepto, que la Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario, también suele mencionarse como energía de biomasa. Por lo general la bioenergía se produce con los desechos […]
Definición de bioetanol
El bioetanol es un combustible que se genera mediante la descomposición por vía anaeróbica de desechos orgánicos. Las bacterias son las responsables de degradar estos residuos y de producir el elemento en cuestión. Es importante tener en cuenta que el bioetanol posee la misma composición química que el etanol (también conocido como alcohol etílico), compartiendo […]
Definición de biodiésel
Un biodiésel es un biocombustible que se emplea como reemplazo del diésel, un combustible también conocido como gasóleo o gasoil. Se trata de una sustancia que se produce mediante grasas animales o aceites de origen vegetal que son sometidos a distintos procesos industriales. El biodiésel suele ser mezclado con el diésel que procede del petróleo. […]
Definición de biodegradable
Para poder conocer a fondo el término biodegradable, lo primero que hay que hacer es saber su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra formada por la suma de varios componentes: -El sustantivo griego bios, que puede traducirse como «vida». -El prefijo latino de-, que se usa para indicar […]
Definición de biodiversidad
Para comenzar a conocer el significado del término biodiversidad vamos a descubrir su origen etimológico en primer lugar. Este podemos decir que es fruto de la suma de dos palabras claramente diferenciadas: -El sustantivo griego «bios», que puede traducirse como «vida». -La palabra latina «diversitas», que es sinónimo de «variedad». Qué es la biodiversidad Se […]