Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de activismo ambiental
El activismo ambiental es un conjunto de acciones y movimientos enfocados en proteger el medio ambiente, promover la sostenibilidad y generar conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales frente a amenazas como la contaminación, la deforestación y el cambio climático. Incluye tanto actividades individuales como colectivas, desde campañas educativas hasta protestas y proyectos […]
Definición de ciudades sostenibles
Ciudades sostenibles son aquellas urbes en las cuales se persiguen y procuran el bienestar social y el progreso económico sin poner en jaque a los recursos naturales y tratando de provocar el menor impacto posible en el medioambiente. En estos entornos urbanos de carácter sostenible se apunta a asegurar los derechos de los ciudadanos sin […]
Definición de activismo social
El activismo social es la conducta pública que se desarrolla con el objetivo de lograr un cambio en la sociedad. Un activista lleva a cabo acciones proselitistas y participa de campañas e iniciativas que apuntan a alcanzar un objetivo con impacto en la comunidad. La protección de los derechos humanos suele ser una de las […]
Definición de biología de la conservación
La biología de la conservación es una disciplina científica que se enfoca en el estudio y la preservación de la biodiversidad, buscando mitigar el impacto de las actividades humanas. Su objetivo principal es proteger especies, hábitats y ecosistemas, asegurando la sostenibilidad de los recursos naturales para las generaciones futuras. Combinando principios de ecología, biología evolutiva […]
Definición de infraestructura verde
Infraestructura verde es un concepto que refiere a obras que se desarrollan con una mirada ecológica y a estrategias centradas en la puesta en valor del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los seres vivos, realzar la importancia de la naturaleza y, en definitiva, cuidar al planeta. Se trata de una noción, […]
Definición de aislamiento térmico
El aislamiento térmico es el conjunto de materiales o técnicas que se utilizan para reducir la transferencia de calor entre diferentes espacios o elementos de una construcción. Su objetivo es mantener una temperatura interior confortable, evitando la pérdida de calor en invierno o el ingreso excesivo en verano, lo que mejora la eficiencia energética de […]
Definición de bioconstrucción
La bioconstrucción es un enfoque de la arquitectura y la construcción que busca minimizar el impacto ambiental, utilizando materiales naturales o reciclados y priorizando la eficiencia energética. Esta técnica integra principios de sostenibilidad, bienestar humano y respeto por el entorno, promoviendo edificaciones que armonizan con el medio ambiente. Ejemplos de bioconstrucción Los siguientes ejemplos de […]
Definición de gestión del agua
La gestión del agua es el conjunto de acciones, estrategias y procesos que permiten llevar a cabo la planificación, la distribución y la utilización óptima de los recursos hídricos. La finalidad es propiciar una satisfacción de las necesidades sin atentar contra el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos incluyen tanto las aguas superficiales como las aguas […]
Definición de turbina eólica
Una turbina eólica es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica mediante el giro de sus aspas. Al moverse, las aspas accionan un generador eléctrico que produce electricidad limpia y renovable. Este tipo de tecnología es esencial en la producción de energía sostenible y contribuye a reducir el uso de […]
Definición de huella hídrica
Huella hídrica es el nombre de un indicador de carácter medioambiental que da cuenta de qué cantidad (volumen) de agua dulce emplea un productor a la hora de llevar adelante el desarrollo de un servicio o bien de consumo. Más allá de informar cuánto se usa de este recurso en el marco de un proceso […]