Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de ecosistema artificial

Un ecosistema es un ambiente específico donde los procesos vitales de un grupo de seres vivos se encuentran interrelacionados. Los factores bióticos (como los animales, las plantas y los microorganismos) y los factores abióticos (el aire, el agua) forman parte de ese ambiente compartido. Los organismos interdependientes que componen dicha unidad establecen cadenas alimenticias, que […]

continuar leyendo  

Definición de ecosistema

Por ecosistema se entiende a la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí. El desarrollo de estos organismos se produce en función de los factores físicos del ambiente que comparten. Los ecosistemas aglutinan a todos los factores bióticos (es decir, a las plantas, animales y microorganismos) de un área determinada con […]

continuar leyendo  

Definición de efecto invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura. Aunque el efecto invernadero se […]

continuar leyendo  

Definición de calentamiento global

El calentamiento global es un fenómeno observado en el promedio de la temperatura de las últimas décadas, que sube de manera sostenida. La noción también alude a una teoría que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguirá creciendo en el futuro a causa de la acción del hombre. Pese a la popularidad […]

continuar leyendo  

Definición de calentamiento

Calentamiento es la acción de calentar. Este verbo hace referencia a comunicar calor a un cuerpo para que eleve su temperatura; a exaltar o enardecer los ánimos; a excitar sexualmente; o a desentumecer los músculos antes de la práctica de un deporte. Respecto a esta última acepción, se conoce como calentamiento a los ejercicios que […]

continuar leyendo  

Definición de natural

Del latín naturalis, el término natural tiene varios significados y usos. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la naturaleza. Por ejemplo: «Este jugo es natural, no tiene ningún conservante o aditivo». Por otra parte, natural es lo que está conforme a la propiedad o cualidad de las cosas: […]

continuar leyendo  

Definición de gas natural

El gas natural es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano. Se trata de un gas combustible que proviene de formaciones geológicas, por lo que constituye una fuente de energía no renovable. Además de metano, el gas natural puede contener dióxido de carbono, etano, propano, butano y nitrógeno, entre otros gases. Estos componentes hacen […]

continuar leyendo  

Definición de naturaleza

Naturaleza es una noción que permite referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo aquello vinculado a los organismos vivientes. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dieciocho acepciones de la palabra, lo que muestra su amplitud de significados. La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a […]

continuar leyendo  

Definición de semilla

La semilla es, de acuerdo a la botánica, el componente de una fruta que alberga el embrión que puede derivar en una nueva planta. También se conoce como semilla al grano que producen los vegetales y que, cuando se siembran o caen al suelo, genera otros ejemplares que pertenecen a la especie en cuestión. Las […]

continuar leyendo  

Definición de cadena alimenticia

Cadena alimenticia es un concepto que alude a las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue). Se trata, en definitiva, de […]

continuar leyendo  
x