Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de pupitre
Antes de proceder a entrar de lleno en la definición del término pupitre, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. Eso nos lleva a determinar que emana del francés “pupitre”, el cual a su vez procede del latín “pulpitum”, que venía a ser un estrado o un entarimado de madera. El término hace […]
Definición de pupilo
Pupilo es una noción con varios usos. Procedente de pupillus, un vocablo latino, lo habitual es que se emplee para nombrar a un niño o joven respecto a su maestro, profesor o tutor. Por ejemplo: “El nuevo campeón regional de atletismo es pupilo del profesor Franco”, “Fui pupilo de esta escuela durante cinco años”, “Quiero […]
Definición de puericultura
La puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría, una especialidad de la medicina centrada en la salud y las enfermedades de los pequeños y de los adolescentes. El origen etimológico del término se […]
Definición de proyecto educativo
Un proyecto puede ser una idea, un plan o un programa. El concepto se emplea para nombrar al conjunto de las acciones que se ejecutan coordinadamente con el objetivo de alcanzar una cierta meta. Educativo, por su parte, es un adjetivo que califica lo que está vinculado con la educación (la instrucción o formación que […]
Definición de proyecto comunitario
Un proyecto es un conjunto de ideas, planes y acciones que se desarrollan de manera coordinada con el objetivo de lograr el cumplimiento de un objetivo. Comunitario, por su parte, es aquello que se asocia a una comunidad (el grupo de seres humanos o países que mantienen intereses en común). La noción de proyecto comunitario […]
Definición de prueba psicométrica
La medición de las capacidades psíquicas recibe el nombre de psicometría. Se trata de la disciplina que atribuye valores (cifras) a condiciones y fenómenos psicológicos para que, de este modo, resulte posible la comparación de las características psíquicas de distintas personas y se pueda trabajar con información objetiva. Una prueba psicométrica, por lo tanto, apunta […]
Definición de propuesta pedagógica
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término propuesta pedagógica, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Propuesta deriva del latín, de “proposita”, que puede traducirse como “puesta adelante” y que es fruto de la suma de dos componentes: el […]
Definición de propedéutica
Para poder llegar a entender el significado del término propedéutica, se hace necesario que, en primer lugar, conozcamos el origen etimológico del mismo. Y este se encuentra en el griego, concretamente en “propaideutikós”, que se encuentra formado por dos partes diferenciadas: -El prefijo “pro-”, que significa “delante de”. -El sustantivo “paideutikós”, que está formado a […]
Definición de profesar
Profesar es una práctica que tiene diferentes características. El término puede emplearse para nombrar al ejercicio de una cierta actividad o de un oficio o a la enseñanza de algo. La acción de profesar también consiste en creer en algo, en experimentar interés o cariño por ciertas cuestiones y en inclinarse voluntariamente hacia una idea […]
Definición de profesionalización
Profesionalización es proceso y al resultado de profesionalizar (convertir una actividad o una afición en una profesión). Por ejemplo: “La profesionalización del equipo se desarrolló de manera paulatina”, “Es imprescindible lograr la profesionalización de los dirigentes: un negocio tan grande no puede ser manejado por improvisados”, “El gobierno trabajará por la profesionalización de la actividad […]