Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de Asperger

El Asperger es uno de los trastornos generalizados del desarrollo. Se trata de un síndrome que se incluye dentro de los trastornos vinculados al autismo. El concepto de síndrome de Asperger fue propuesto por Lorna Wing en 1981, en honor al pediatra y psiquiatra Hans Asperger. Consecuencias del síndrome de Asperger Los seres humanos que […]

continuar leyendo  

Definición de asertividad

El término asertividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, en cambio, aparece el adjetivo asertivo como sinónimo de afirmativo. El concepto de asertividad, de todos modos, se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son […]

continuar leyendo  

Definición de aptitud

En psicología, la palabra aptitud refiere a las condiciones psicológicas de una persona que se vinculan con sus capacidades y posibilidades en el ámbito del aprendizaje. El concepto tiene su origen en el latín aptus. Por ejemplo: «Mi hijo tiene una gran aptitud para la música», «Buscamos gente con aptitud para la generación de nuevas […]

continuar leyendo  

Definición de analfabetismo

Analfabetismo es la condición de analfabeto, una palabra de origen latino (analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo (ἀναλφάβητος, analfábetos) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir. De todas formas, el término suele tener un uso extendido y se utiliza para nombrar a los individuos que son ignorantes […]

continuar leyendo  

Definición de adquisición

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) contempla tres usos para la palabra adquisición, un vocablo que proviene del término latino adquisitĭo: la acción de conseguir una determinada cosa, la cosa en sí que se ha adquirido y la persona cuyos servicios o intervención están ampliamente valorados. Entre los ejemplos que podríamos utilizar para […]

continuar leyendo  

Definición de adiestramiento

En el latín es donde podemos dejar patente que se encuentra el origen etimológico del término adiestramiento. En concreto este es fruto de la suma de tres componentes latinos como son el prefijo ad– que puede traducirse como “hacia”, el vocablo dexter que es sinónimo de “derecho” y finalmente el sufijo –miento que equivale a […]

continuar leyendo  

Definición de YMCA

YMCA es la sigla por la cual se conoce a nivel general a la Young Men’s Christian Association, una organización que en español se reconoce con el nombre de Asociación Cristiana de Jóvenes. Se trata de una agrupación de carácter social integrada por jóvenes de creencias protestantes, que cuenta con presencia en todo el mundo. […]

continuar leyendo  

Definición de psicopedagogía

La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia sociohistórica, dentro del […]

continuar leyendo  

Definición de lengua

Lengua es un término cuyo origen etimológico procede del latín lingua, que se usaba para aludir al órgano que tenemos en el interior de la boca y que utilizamos tanto para comer como para hablar. Precisamente por ese último uso, el de expresarnos, hoy día el término tiene básicamente dos significados, que a continuación iremos […]

continuar leyendo  

Definición de mercadotecnia

La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin. La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las […]

continuar leyendo  
x