Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de inteligencia

Inteligencia es un término que proviene del latín intelligentia, a su vez derivado de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus («entre») y legere («escoger»). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes […]

continuar leyendo  

Definición de técnica

La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como «arte» o «ciencia». Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico como tecnológico, artístico […]

continuar leyendo  

Definición de motivación

La palabra motivación es resultado de la combinación de los vocablos latinos motus (traducido como «movido») y motio (que significa «movimiento»). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a […]

continuar leyendo  

Definición de actitud

La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un término que proviene del latín actitudo. De acuerdo a la RAE, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona […]

continuar leyendo  

Definición de método

Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la […]

continuar leyendo  

Definición de diccionario

Un diccionario es una publicación que incluye una amplia serie de palabras y términos ordenados en forma alfabética y cuya finalidad es de consulta. Dicha compilación suele incluir diversos tipos de información sobre cada palabra, como su significado (qué quiere decir), su historia etimológica, la forma en que se escribe (en virtud de las reglas […]

continuar leyendo  

Definición de historia

La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «Un experto en historia aseguró […]

continuar leyendo  

Definición de ensayo

Ensayo es un término que posee múltiples acepciones. Se utiliza, por ejemplo, a la hora de hacer referencia a las prácticas que se realizan antes de estrenar en presencia de público una obra de teatro o show musical. También existen los llamados ensayos clínicos, los cuales consisten en evaluaciones de tipo experimental basadas en un […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad

La responsabilidad es el compromiso o la obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término también hace referencia a la obligación de reparar un error y compensar los males ocasionados cuando la situación […]

continuar leyendo  

Definición de metodología

Una metodología es un plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. El concepto proviene de un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: metà («más allá»), odòs («camino») y logos («estudio»). Cabe resaltar que la metodología también puede ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva […]

continuar leyendo  
x