Categoría

Espiritualidad

Últimos artículos en Espiritualidad

Definición de pastoral

Pastoral es un adjetivo que se emplea para nombrar aquello vinculado a los pastores. El término pastor, por su parte, puede utilizarse con referencia a los hombres de campo que guían al ganado o a las personas que están a cargo de la dirección de una comunidad religiosa. Una de las acepciones de pastoral, por […]

continuar leyendo  

Definición de pai

Pai es un término portugués que se traduce como “padre”. En nuestra lengua, el concepto suele emplearse para nombrar al guía o líder de un grupo umbanda. La religión umbanda, por su parte, es un culto de origen afrobrasileño que cree en los espíritus y en las prácticas mágicas. Por ejemplo: “Desde que Diego comenzó […]

continuar leyendo  

Definición de omnipresente

Omnipresente es un adjetivo que posibilita la calificación de aquel que puede tener presencia simultánea en todos los lugares. La omnipresencia, al igual que la omnipotencia y la omnisciencia, son facultades atribuidas solo a una divinidad. Esto quiere decir que únicamente Dios puede estar en todos lados a la vez, además de contar con poder […]

continuar leyendo  

Definición de omnipotencia

Omnipotencia es un concepto que tiene su origen en el latín omnipotentĭa. El término refiere a un gran poder que, por lo general, sólo puede ser atribuido a una divinidad. En este sentido, la omnipotencia refiere a un poder ilimitado. Dentro del ámbito de la religión, el monoteísmo suele considerar a la omnipotencia como parte […]

continuar leyendo  

Definición de ocultismo

El ocultismo es el grupo de pseudo-ciencias, doctrinas y actividades vinculadas a la magia y al misterio. Dedicarse a estas cuestiones que pretenden controlar el mundo natural y acercarse a universos ocultos también se denomina ocultismo. Se supone que estas prácticas buscan que el ser humano logre dominar ciertos poderes que permanecen escondidos, ya sea […]

continuar leyendo  

Definición de purgar

Purgar, con origen en el latín purgare, es un verbo que nombra a una acción de purificación o de limpieza. El término puede utilizarse en diferentes contextos, refiriéndose tanto a cuestiones concretas como simbólicas o espirituales. Por ejemplo: “Vamos a tener que suministrarle ciertos fármacos al paciente para poder purgar su organismo”, “El nuevo jefe […]

continuar leyendo  

Definición de purgatorio

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término purgatorio que ahora vamos a analizar. Él procede de la palabra latina purgatorium, que puede traducirse como «que purifica» y que deriva, a su vez, del verbo purgare, que es equivalente a «limpiar» o «purificar». Ese término, en nuestro idioma, se […]

continuar leyendo  

Definición de sortilegio

Un sortilegio es un ritual adivinatorio que se lleva a cabo a través de un acto de características mágicas. El origen etimológico del concepto, que procede del latín, refiere a la capacidad de leer la suerte. Para desarrollar un sortilegio, por lo tanto, un adivino se encarga de interpretar ciertos signos que, supuestamente, tienen lugar […]

continuar leyendo  

Definición de pitonisa

Pitonisa es un concepto que alude a la mujer que, en la Antigua Grecia, se encargaba de recibir las inquietudes y trasladárselas a los dioses para luego responder en su nombre. Estas sacerdotisas vivían en templos y se sentaban sobre un mueble conocido como trípode para dar los oráculos. Entre los numerosos lugares históricos de […]

continuar leyendo  

Definición de ateísmo

Ateísmo es la condición de aquellos que no creen en Dios. El ateo, por lo tanto, es una persona que descree de cualquier tipo de divinidad o de entidad sobrenatural. Puede decirse que el ateísmo es lo contrario al teísmo, la doctrina de los que sostienen la existencia de una o más divinidades. Para poder […]

continuar leyendo  
x