Categoría

Espiritualidad

Últimos artículos en Espiritualidad

Definición de alma

La definición de alma varía de acuerdo al entramado cultural y la perspectiva filosófica de quien haga referencia al término, que se origina en el latín anima. Alma, ánima o espíritu suelen ser utilizados como sinónimos para nombrar a la entidad no material e invisible que poseen los seres vivos. La etimología de alma señala […]

continuar leyendo  

Definición de dios

Dios es el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo. Se trata de una deidad a la que diversas religiones rinden culto y alaban. La palabra proviene del concepto latino deus y se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere a la mencionada idea de ser supremo para las religiones […]

continuar leyendo  

Definición de teología

El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias […]

continuar leyendo  

Definición de fe

Fe es una palabra que deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa. Por ejemplo: «Tengo fe en que ganaremos el partido», […]

continuar leyendo  

Definición de religión

Religión es un concepto que tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e […]

continuar leyendo  

Definición de tarot sánscrito

El tarot sánscrito es un recurso que, para algunas personas, es útil para meditar, reflexionar y hasta adivinar. Antes de avanzar con la definición, es importante centrarse en los términos que componen el concepto. El sánscrito es un idioma perteneciente a la familia indoeuropea. Se trata de un lenguaje clásico de la India y de […]

continuar leyendo  

Definición de San Blas

San Blas de Sebaste fue un hombre que supo combinar actividades religiosas (fue obispo) con la práctica de la medicina. Vivió en Sebaste (territorio que actualmente se conoce como Sivas), en Capadocia (hoy, parte de Turquía). Este individuo llevó adelante una existencia eremítica y pasó sus días en una cueva localizada en la zona boscosa […]

continuar leyendo  

Definición de demonología

El origen etimológico de la palabra demonología lo encontramos en el griego y más exactamente en la unión de dos palabras. Por un lado, está daimon que significa “genio” o “demonio” y por otro logía, que vendría a traducirse como “ciencia”. De esta manera se determinaría que la demonología es la ciencia que estudia la […]

continuar leyendo  

Definición de budismo

El budismo es básicamente una religión no-teísta, pero también representa una filosofía, un método de entrenamiento espiritual y un sistema psicológico. Ha sido desarrollado a partir de las enseñanzas del Buda Siddharta Gautama, quien vivió en el noreste de la India en el siglo V A.C. El buda o buddha es un concepto que define […]

continuar leyendo  
x