Categoría

Filosofía

Últimos artículos en Filosofía

Definición de responsabilidad personal

La responsabilidad personal es una obligación que carga un individuo. El concepto suele asociarse a un compromiso moral que asume el sujeto en virtud de sus valores. La idea de responsabilidad hace referencia a un deber. Personal, en tanto, es aquello vinculado a la persona: un ser humano. La responsabilidad personal puede entenderse como aquello […]

continuar leyendo  

Definición de cultura de la paz

La cultura de la paz es el conjunto de las conductas, las actitudes y los valores que promueven una convivencia en armonía y sin violencia. Se trata de una visión que apuesta por el diálogo para la resolución de conflictos. Cabe destacar que la idea de cultura puede asociarse a un modo de vida. La […]

continuar leyendo  

Definición de discriminación positiva

La discriminación positiva es un acompañamiento o auxilio que se le concede a un colectivo social que suele ser víctima de una desigualdad. A través de este tipo de medidas se apunta a mitigar o revertir la situación. Antes de avanzar es importante analizar los términos que componen el concepto. La discriminación es el acto […]

continuar leyendo  

Definición de principio de correspondencia

En el contexto del hermetismo y la filosofía esotérica, el principio de correspondencia es uno de los siete atribuidos a Hermes Trismegisto y se encuentra en el Kybalion (o Kybalión). Se expresa con la famosa frase: «as above, so below (como es arriba, es abajo)». Este principio sugiere que existe una correspondencia, analogía universal o […]

continuar leyendo  

Definición de divergencia

Divergencia es el acto y el resultado de divergir: disentir, alejarse. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino divergens. El concepto se emplea en distintos ámbitos. Así podemos encontrar la idea de divergencia en las matemáticas, la literatura, las finanzas y la meteorología, por ejemplo. La divergencia de opiniones Cuando existen distintos […]

continuar leyendo  

Definición de admiración

La admiración es el acto de admirar. Este verbo (admirar) tiene múltiples usos: puede aludir a contemplar; a valorar algo o a alguien de un modo muy positivo; o a provocar sorpresa por un factor inesperado o por una condición extraordinaria. Puede asociarse la admiración a la fascinación, el respeto o el asombro. La acepción […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía de la ciencia

La filosofía de la ciencia es una rama filosófica que analiza las prácticas y los métodos científicos. Su finalidad es reflexionar sobre qué es la ciencia y cuáles son las consecuencias o los efectos de sus actividades. Cabe destacar que la idea de filosofía refiere a los saberes que apuntan a determinar racionalmente el sentido […]

continuar leyendo  

Definición de desprecio

Desprecio es un concepto que alude a la ausencia de aprecio: es decir, a la falta de estima o reconocimiento. El término procede del verbo despreciar. La acción de despreciar, en tanto, refiere a desdeñar o desestimar. De este modo, el desprecio se asocia a la subestimación, el desaire e incluso la aversión. El desprecio […]

continuar leyendo  

Definición de punto de partida

Un punto de partida es el lugar, momento o situación desde el cual se de inicio a un proceso, una discusión, un viaje o un proyecto, entre otras posibilidades. Es el origen o la raíz desde la cual se desarrolla o se da comienzo a algo. Es fundamental para establecer la base sobre la cual […]

continuar leyendo  

Definición de multiverso

Multiverso es un concepto que refiere al conjunto de los universos paralelos que, de acuerdo a diversas hipótesis, coexisten junto al nuestro. Los científicos creen que el multiverso contiene todo aquello que dispone de existencia física: desde la totalidad de las formas de energía, materia y cantidad de movimiento hasta todo el tiempo y el […]

continuar leyendo  
x