Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de lenguaje formal en la lógica
El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. El término tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad humana que hace posible la comunicación y la expresión mediante sistemas de signos o la articulación de sonido. El término también puede aludir a […]
Definición de yin y yang
Yin y yang son dos nociones que se utilizan en el taoísmo. Ambas suelen considerarse en conjunto ya que, representando ideas complementarias y opuestas, reflejan la dualidad existente en el universo. Antes de avanzar con la definición de estos conceptos, es necesario centrarse en el taoísmo. Así se denomina a una tradición filosófica y doctrina […]
Definición de causa y efecto
Causa, un término que procede del latín y tiene su raíz etimológica más lejana en el griego aitía, posee varios significados. En este caso nos interesa su acepción como aquello que origina algo o que se toma como su fundamento. Un efecto, por otro lado, es una consecuencia. Se trata de algo que surge a […]
Definición de obligación moral
Una obligación es algo que es impuesto o cuyo desarrollo o concreción resulta obligatorio. El término proviene del vocablo latino obligatio. La idea de moral, en tanto, se vincula a aquello que se considera adecuado, apropiado o bueno. Una persona actúa como cree que es correcto según sus normas morales; el conjunto de estas reglas […]
Definición de fundamental
Fundamental es un término que se emplea en el armado de numerosas expresiones. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que es lo primordial de algo o que sirve como fundamento. Lo fundamental puede vincularse a la esencia, el principio o la base de una cosa. En algunos casos refiere a una […]
Definición de existencia
El término existencia tiene su origen etimológico en el latín tardío exsistentia. El concepto procede del verbo existir, que tiene varios usos. Existir puede suponer disponer de vida; estar; o resultar verdadero o real. La existencia, en este marco, es el acto y la consecuencia de existir. Concepto de existencia La noción de existencia puede […]
Definición de arcano
El vocablo latino arcānus llegó al castellano como arcano. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. El término se utiliza para calificar a aquello que es secreto. Se llama arcano a algo oculto, que se mantiene bajo reserva para que la gente no tome conocimiento sobre ello. Un arcano, entre el mito y […]
Definición de catecismo
El término catecismo procede del latín tardío catechismus, que a su vez deriva del griego bizantino katēchismós, proveniente de katēcheîn (que se traduce como “instruir”). El concepto se emplea de distintas maneras, sobre todo en el ámbito del cristianismo. Una de las acepciones que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia […]
Definición de ahora
Ahora es un adverbio demostrativo que puede usarse de distintas maneras, siempre vinculadas a una cuestión temporal. El término deriva de agora, que ya no se utiliza y que procedía de la expresión latina hac hora (traducible como “en esta hora”). El concepto suele emplearse para aludir a lo que se está llevando a cabo […]
Definición de aquí
Aquí es un término que procede de la expresión latina eccum hic. Se trata de un adverbio demostrativo que puede usarse de distintas maneras aunque también, en ocasiones, aparece como interjección. Los adverbios son palabras que suelen contar con significado léxico y que están en condiciones de cambiar el significado de distintas categorías. Sus elementos […]