Física
Últimos artículos en Física
Definición de efecto zeeman
El efecto Zeeman es un fenómeno físico que consiste en el desdoblamiento de líneas espectrales en varios componentes en presencia de un campo magnético. Fue descubierto por el físico holandés Pieter Zeeman en 1896 y puede ser explicado mediante la interacción del campo magnético con el momento magnético asociado a los electrones de los átomos. […]
Definición de gravedad cuántica
La gravedad cuántica es un área de la física teórica que busca unificar la teoría de la relatividad general de Einstein, que describe la gravedad en grandes escalas, con la mecánica cuántica, que describe el comportamiento de las partículas subatómicas en escalas muy pequeñas. En esencia, intenta explicar el funcionamiento de la gravedad a nivel […]
Definición de teoría cuántica de campos
La teoría cuántica de campos es un marco teórico fundamental en la física que combina principios de la mecánica cuántica y la teoría de campos clásica. Proporciona una descripción cuántica de las partículas elementales y sus interacciones a través de campos cuánticos que llenan todo el espacio-tiempo. En esta teoría, las partículas se representan como […]
Definición de fermión
Un fermión es un tipo de partícula elemental de espín semientero, tal como los quarks y los leptones. El electrón, el protón y el neutrón también son fermiones, y forman la materia tal como la conocemos, ya que son los constituyentes básicos de los átomos. Propiedades fundamentales Estadística de Fermi-Dirac Un marco teórico utilizado en […]
Definición de efecto Compton
Efecto Compton es el nombre de un fenómeno que estudió en 1923 Arthur Compton, un físico de origen estadounidense que hizo aportes científicos valiosos. En 1927, este experto que tuvo a los rayos X como objeto de interés y descubrió que un fotón, al chocar con un electrón libre y perder una porción de energía, […]
Definición de bosón
Bosón es un término empleado en el campo de la física de partículas que permite identificar a una partícula elemental capaz de ejercer una interacción que involucre a fermiones. En este contexto conviene recordar que un fermión también es una de las partículas elementales, en este caso con la particularidad de que su espín únicamente […]
Definición de física teórica
La física teórica es una rama de la física que se ocupa del desarrollo y la formulación de modelos matemáticos y teorías para describir y predecir el comportamiento de sistemas. Se basa en principios fundamentales y leyes para construir marcos teóricos coherentes que expliquen fenómenos observables en el universo. Los físicos teóricos utilizan herramientas matemáticas […]
Definición de núcleo atómico
Núcleo atómico es la denominación que recibe el corazón de todo átomo. En esa porción central, cuya carga es positiva, está concentrada prácticamente toda la masa atómica. Neutrones y protones, gracias al efecto de la fuerza nuclear fuerte, conviven unidos en el centro del átomo, siendo los constituyentes de aquello que en física nuclear se […]
Definición de dualidad onda-partícula
La dualidad onda-partícula es un principio fundamental en la física cuántica que describe el comportamiento de las partículas subatómicas, como el electrón y el fotón. Las partículas pueden exhibir tanto propiedades de onda como de partícula, dependiendo del experimento realizado y del contexto en el que se observen. En términos simples, la dualidad onda-partícula sugiere […]
Definición de ondas de radio
Las ondas de radio son una clase de radiación electromagnética que puede generarse de manera natural y también artificialmente. Su propagación se da en frecuencias desde 10 kilohercios hasta 10 terahercios, con lo cual puede producirse en un rango muy amplio. Antes de avanzar, es importante analizar los términos que componen el concepto. En el […]