Física
Últimos artículos en Física
Definición de reactor nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo que puede producir y mantener reacciones de fisión nuclear en cadena de manera controlada. Estas reacciones en cadena, a su vez, se aprovechan para la generación de energía y la obtención de materiales fisionables. Los reactores forman parte de una central nuclear. Así se denomina a la planta industrial […]
Definición de energía de enlace
La energía de enlace es la cantidad de energía necesaria para descomponer un enlace químico en un compuesto, separando sus átomos en estados individuales y gaseosos. Este concepto es fundamental en la química y la física nuclear, ya que permite entender la estabilidad de moléculas y núcleos atómicos. La energía de enlace se mide generalmente […]
Definición de viaje en el tiempo
El Viaje en el tiempo es un tema muy abordado en la ciencia ya que desde la antigüedad la humanidad fantasea con la posibilidad de poder concretar traslados temporales ya sea hacia el pasado o para transportarse hacia adelante, a aquello que llamamos futuro. No se descarta, incluso, la idea de experimentar desplazamientos entre universos […]
Definición de órbita elíptica
Una órbita elíptica es la trayectoria en forma de elipse que sigue un objeto alrededor de un punto central debido a la influencia de la gravedad, como sucede con los planetas alrededor del Sol. En este tipo de órbita, la distancia entre el objeto y el centro de atracción varía, siendo menor en el perihelio […]
Definición de espectro de absorción
El espectro de absorción es un gráfico que muestra cómo una sustancia absorbe luz o radiación electromagnética en diferentes longitudes de onda. Se genera cuando la energía de la radiación es absorbida por los electrones de los átomos o moléculas de una sustancia, provocando transiciones entre diferentes niveles de energía. Este espectro es único para […]
Definición de nanopartícula
Nanopartícula es el nombre que recibe cada partícula cuyas dimensiones son menores a cien nanómetros. Este microscópico recurso es de interés científico dado el enorme y diverso campo de aplicación que poseen estas partículas pequeñas muy valiosas, por ejemplo, en el ámbito de la medicina. Si bien gozan de una gran notoriedad en la actualidad […]
Definición de agujero blanco
Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]
Definición de dilatación del tiempo
La dilatación del tiempo es un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad de Einstein, en el que el tiempo transcurre más lentamente para un objeto en movimiento con respecto a un observador en reposo. Esto ocurre debido a que, a velocidades cercanas a la de la luz, el tiempo se estira o dilata, […]
Definición de criptografía cuántica
Criptografía cuántica es un concepto que identifica a una disciplina en la cual se apela a lineamientos propios de la mecánica cuántica a fin de garantizar una transmisión confidencial y segura de información. Antes de hacer foco en las características, las aplicaciones y las limitaciones de esta clase de práctica en ocasiones mencionada como cifrado […]
Definición de principio antrópico
Principio antrópico es una expresión que engloba a una idea cuyo contenido se puede abordar o analizar desde la cosmología y la física, así como desde la teología y la filosofía. Este concepto que cobró relevancia a partir de ser pronunciado en un simposio por parte de un experto en física teórica que nació en […]