Categoría

Geografía

Últimos artículos en Geografía

Definición de región continental

El concepto de región, que proviene del vocablo latino regio, alude al fragmento de un territorio que se diferencia del resto por características geográficas, climáticas, políticas, administrativas o de otro tipo. Una región, a su vez, puede fragmentarse en otras entidades menores. Continental, por otra parte, refiere a aquello vinculado a un continente. Los continentes […]

continuar leyendo  

Definición de división política

División, con origen etimológico en el vocablo latino divisio, refiere al acto y resultado dividir: fragmentar, distribuir, separar o partir algo. La idea de política, por otra parte, puede aludir a la práctica o la doctrina vinculada a la gestión del Estado y de los asuntos públicos. La idea de división política se vincula a […]

continuar leyendo  

Definición de Asia

El continente con la mayor cantidad de habitantes y la superficie más grande es Asia. Se desarrolla entre el océano Índico (al sur), el océano Glacial Ártico (al norte), el océano Pacífico (al este) y los montes Urales (al oeste). Por su ubicación geográfica, Asia se localiza en el hemisferio norte del planeta Tierra. Es […]

continuar leyendo  

Definición de Europa

Se llama Europa al continente que limita con Asia por el este; con el océano Atlántico por el oeste; con el océano Ártico por el norte; y con el mar Mediterráneo por el sur. Integra el supercontinente euroasiático y se sitúa en el hemisferio norte del planeta Tierra. Con una superficie de poco más de […]

continuar leyendo  

Definición de África

África es el nombre del continente que se ubica entre los océanos Índico y Atlántico. Con una superficie de poco más de 30.000.000 kilómetros cuadrados, se sitúa por detrás de Asia y América en cuanto a la extensión territorial. En África, actualmente, se reconocen 54 países (es decir, Estados con soberanía). Además, hay territorios que […]

continuar leyendo  

Definición de autopista

Autopista es un término que se forma con el elemento compositivo auto- (referente al automóvil) y el sustantivo pista (que puede aludir, entre otras cosas, a un camino o a un espacio destinado al avance de vehículos). Una autopista, en este marco, es un tipo de carretera. Se llama carretera o ruta a un camino […]

continuar leyendo  

Definición de esquina

La etimología de esquina nos lleva al vocablo gótico skĭna, a su vez vinculado al alto alemán antiguo scina. El término permite hacer referencia a una arista: la línea que se genera cuando dos planos se intersecan. En un sentido amplio, una esquina es un sitio donde se cruzan dos superficies o líneas, formando un […]

continuar leyendo  

Definición de bermejo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de bermejo, ambas asociadas al mismo significado. De acuerdo a la RAE, bermejo es un adjetivo que alude a aquello de color rojizo. Es interesante señalar que el término proviene de vermicŭlus, vocablo latino que hace referencia al quermes o kermes. Esto se debe […]

continuar leyendo  

Definición de bristol

Bristol es un término que puede hacer referencia a diferentes lugares, empresas e instituciones. Cuando se acentúa en la letra I (brístol), se trata de un sustantivo común con dos acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Un brístol, de acuerdo a la RAE, es un papel que se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de castilla

Castilla es un término que puede hacer referencia a distintas zonas, áreas y localidades. Independientemente de su uso como nombre propio, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una acepción como sustantivo común. Se llama castilla a la tela también conocida como bayetón. Este tejido de lana se caracteriza por contar con abundante […]

continuar leyendo  
x