Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de segregación

Segregación, del latín segregatĭo, es la acción y efecto de segregar (separar, marginar o apartar algo o alguien de otras cosas o personas). La segregación de seres humanos suele estar motivada por motivos sociales, culturales o políticos. La ONU (Organización de Naciones Unidas) es muy clara a la hora de determinar qué es la segregación. […]

continuar leyendo  

Definición de rueda

Una rueda (del latín rota) es un objeto mecánico que tiene forma de disco y que se instala en un eje para que gire a su alrededor. Es posible estimar que cada rueda es una máquina simple o que las ruedas son una pieza más dentro de una máquina más compleja. La rueda está considerada […]

continuar leyendo  

Definición de islam

El islam es una religión monoteísta que se basa en el libro del Corán. Sus fieles creen en Alá (Dios) y en el profeta Mahoma como su mensajero. El Corán, de hecho, fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel), según afirma la tradición islámica. Los fieles del islam son […]

continuar leyendo  

Definición de primitivo

Del latín primitīvus, primitivo es aquel o aquello que no tiene ni toma origen de otra cosa. Se trata, por lo tanto, de alguien o algo que está vinculado a los orígenes o a los primeros tiempos. Los hombres primitivos son quienes vivieron en momentos históricos en los cuales la civilización se encontraba poco desarrollada. […]

continuar leyendo  

Definición de prehistoria

La prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Dicha época se conoce por vestigios como los instrumentos o artefactos, las construcciones, las pinturas rupestres o los huesos. El término también se utiliza para nombrar al estudio de dicho periodo y a la obra que versa acerca de la época. […]

continuar leyendo  

Definición de puerto

Un puerto es un sitio ubicado sobre la costa o en la orilla de algún río donde los barcos llevan a cabo operaciones de embarque y desembarco y de carga y descarga. Esto es posible gracias a las características naturales o artificiales del área en cuestión. El término, que halla su origen en el latín […]

continuar leyendo  

Definición de postal

Postal es un término que denota relación con el servicio de correo y se encuentra, por ejemplo, en conceptos como apartado postal o código postal (definidos más abajo). Por otro lado, en el habla cotidiana, se asocia generalmente a la noción de tarjeta postal, que es una pieza rectangular de cartón o papel grueso que […]

continuar leyendo  

Definición de patria

Del latín patria, la patria es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde un sujeto se radicó a partir de un cierto momento de su […]

continuar leyendo  

Definición de pasado

El pasado es el tiempo que ya sucedió y que, en una línea cronológica, ha quedado atrás. Se conoce como pasado tanto a dicho tiempo como a aquello que aconteció en el periodo en cuestión. Por ejemplo: «Las adicciones del cantante ya quedaron en el pasado», «El pasado turbulento del jugador salió a la luz […]

continuar leyendo  

Definición de Pangea

Los libros de Historia y Geografía permiten saber que Pangea es el nombre por el cual se identifica a un supercontinente que habría existido en los periodos Paleozoico y Mesozoico por el aglutinamiento de todos los continentes que reconocemos en la actualidad. Se cree que el término, surgido de la unión del prefijo griego pan […]

continuar leyendo  
x