Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de documento
Del latín documentum, un documento es una carta, diploma o escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o circunstancia. También se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para comprobar algo. Por ejemplo: «Tengo un documento que prueba la malversación de fondos realizada por el gobernador», «Esta carta no constituye un […]
Definición de dictadura
Una dictadura es un gobierno que prescinde del ordenamiento jurídico y de la legislación vigente para ejercer, sin ningún tipo de oposición, la autoridad de un país. El término se hace extensivo al país con esta forma de gobierno y al tiempo que dura este tipo de mandato. La dictadura suele concentrar su poder en […]
Definición de dadaísmo
El dadaísmo es un movimiento artístico y literario que surgió durante la Primera Guerra Mundial como una forma de protesta ante los cánones estéticos dominantes. El término tiene su origen en el francés dadaïsme. Los historiadores del arte nombran a Tristan Tzara como el primer impulsor de este movimiento que se burlaba de las manifestaciones […]
Definición de danza clásica
La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos […]
Definición de cubismo
El cubismo es una escuela y teoría estética de las artes plásticas y el diseño. Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914. El término cubismo proviene del vocablo francés cubisme, que fue […]
Definición de brújula
Una brújula es un instrumento que, gracias a presentar una aguja imantada que gira sobre un eje y señala el norte magnético, permite determinar las direcciones de la superficie terrestre. El término tiene su origen etimológico en el vocablo italiano bussola. Los historiadores creen que la brújula fue inventada en China durante el siglo IX. […]
Definición de bomba
Una bomba es un artefacto explosivo cuya explosión, por lo general, puede ser controlada. El término, que proviene del latín bombus (vocablo que significa “ruido”), tiene diversos usos y muchas aceptaciones de acuerdo a la región geográfica. Existen bombas con reloj, con sensores de presión o que se activan mediante un control remoto, por ejemplo. […]
Definición de biografía
La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término griego compuesto: bios (“vida”) y graphein (“escribir”). Biografía puede utilizarse en sentido simbólico. Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha estado en una situación semejante”. En este caso, la noción de biografía hace referencia a […]
Definición de bélico
Del latín bellicus, la palabra bélico es un adjetivo que permite hacer referencia a aquello perteneciente a la guerra. Un conflicto bélico, por ejemplo, es un enfrentamiento armado que deja entrever la envergadura de los acontecimientos. Una guerra es una lucha, una batalla, un disputa o una pelea. Lo bélico, por lo tanto, implica violencia. […]
Definición de guerrilla
Guerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate a pedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes. El concepto, de todas maneras, está muy asociado a la […]