Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de baluarte
Un baluarte es una fortificación que aparece cuando se juntan dos cortinas de muralla, de acuerdo a la primera acepción que señala la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. También conocido como bastión, el baluarte está compuesto por una gola de entrada, dos flancos que permiten vincularlo a la muralla y dos caras que […]
Definición de balsa
Una balsa es una estructura que, generalmente construida a partir de la unión de maderos, se utiliza como embarcación. Por extensión también se llama balsa a la barca inflable que se utiliza en emergencias cuando un barco de mayor tamaño está en riesgo de naufragio. Las balsas tienen forma plana y pueden desarrollarse de distintas […]
Definición de balonmano
Balonmano es el nombre de un deporte que también se conoce como hándbol o handball. En este juego, dos equipos de siete integrantes cada uno se enfrentan entre sí: el conjunto ganador es aquel que logra anotar más goles. En el balonmano, como su nombre lo sugiere, el balón (pelota) se moviliza y se arroja […]
Definición de ballesta
Una ballesta es un arma que permite lanzar diferentes clases de proyectiles gracias a que cuenta con un arco y una cuerda. El concepto también se usa para nombrar a la máquina que, en la antigüedad, se utilizaba con el mismo fin. La etimología de ballesta nos remite al vocablo latino ballista. Este término, a […]
Definición de bajo relieve
El bajo relieve es la técnica del arte consistente en la creación de figuras que emergen mínimamente de su plano. La noción también es mencionada como bajorrelieve. Antes de avanzar, es interesante conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: Bajo procede del latín bassus. Relieve también deriva del latín. En […]
Definición de bádminton
Badminton es el nombre de un pueblo del condado de Gloucestershire (Inglaterra). Allí se encuentra la casa de campo conocida como Badminton House, propiedad de los duques de Beaufort. En Badminton House, gracias al duque de Beaufort, se popularizó un deporte de origen indio que actualmente se conoce en nuestra lengua como bádminton. El bádminton […]
Definición de Babel
Babel es la denominación bíblica de Babilonia, una ciudad antigua perteneciente a la región de la Baja Mesopotamia. Esta localidad logró convertirse en una potencia aunque con los años perdió importancia hasta ser abandonada. Hoy en día, sus ruinas se hallan en el territorio iraquí. Según el Génesis, Babel fue fundada por Nimrod, un poderoso […]
Definición de azteca
Azteca es una noción que se utiliza de distintas maneras y suele dar lugar a confusiones. De acuerdo a lo detallado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término procede de aztécatl, un concepto de la lengua náhuatl que menciona a los habitantes de Aztlán. Se llama Aztlán, por otra parte, al […]
Definición de Avogadro
Avogadro es el apellido de un químico y físico fallecido a los 79 años de edad que quedó en la historia por sus aportes al campo de las ciencias: de hecho, hoy conocemos por su nombre a una ley o principio y a un número o constante. Amedeo Avogadro, el científico en cuestión, nació el […]
Definición de avión
La etimología de avión nos remite al francés avion, que a su vez proviene del vocablo latino avis (traducible como “ave”). En concreto, se considera que es una palabra acuñada en Francia allá por 1875. El responsable de esa acción fue Clément Arder. Un avión es un vehículo que puede desplazarse por el aire gracias […]