Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de autocracia

La autocracia es el tipo de gobierno cuya ley superior es la voluntad de un único individuo. En una autocracia, una persona ostenta la totalidad del poder. También se puede usar la noción cuando un conjunto de sujetos ejercen el poder sin que existan limitaciones ni regulaciones. Etimología y origen Para conocer con precisión el […]

continuar leyendo  

Definición de auge

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término auge. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del persa, concretamente de owj, que es sinónimo de «pico» o «cima». De la misma manera, esta palabra pasó al árabe como awj, significando «altura», y de esa […]

continuar leyendo  

Definición de atrio

Atrio es un concepto que puede utilizarse para nombrar al sector descubierto que se halla en el ingreso de ciertos edificios. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino atrium. El atrio, en este sentido, es una especie de patio con pórticos en sus alrededores. En los antiguos templos romanos, todas las personas podían […]

continuar leyendo  

Definición de atalaya

Atalaya es un término que puede emplearse en diferentes contextos. El uso más habitual refiere a una torre construida en una elevación para vigilar lo que ocurre en los terrenos aledaños o en el océano. A diferencia de otras torres de uso militar, la atalaya suele construirse aislada. La altura ofrece al vigilante la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de asunción

Asunción es un concepto con varios usos. El término, que procede del vocablo latino assumptio, puede hacer referencia al acto y resultado de asumir: aceptar una responsabilidad, comenzar a ejercer una función o un cargo. Por ejemplo: “La asunción del presidente electo se desarrollará el 14 de marzo”, “A tres meses de la asunción, la […]

continuar leyendo  

Definición de astrolabio

Un astrolabio es un dispositivo que se utilizaba en el ámbito de la astronomía para comprobar la ubicación de los astros. Con el astrolabio, era posible indicar la altura y la posición de las estrellas en el cielo. El origen etimológico del término deriva del griego astrolabion, que es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de asentamiento

Asentamiento es el acto y el resultado de asentarse o asentar. Este verbo, por su parte, puede aludir a situar una construcción en un lugar o a hacer que algo quede firme o estable. A nivel general, se conoce como asentamiento al sitio en que se produce el establecimiento de un grupo de individuos. Una […]

continuar leyendo  

Definición de asedio

Se denomina asedio al acto y la consecuencia de asediar. Este verbo, por su parte, alude a presionar con insistencia o a cercar o rodear un determinado lugar para perjudicar de alguna manera a quienes están en él. Asedio, pues, es el nombre que se le otorga a la acción militar que consiste en bloquear […]

continuar leyendo  

Definición de arzobispo

Un arzobispo es un obispo que encabeza una diócesis relevante por su historia o por su magnitud. Para saber qué es un arzobispo, por lo tanto, tenemos que comprender qué es un obispo y qué es una diócesis. Una diócesis es un territorio que se encuentra bajo el liderazgo de un obispo, que es justamente […]

continuar leyendo  

Definición de artilugio

Un artilugio es una treta, una artimaña o un ardid que se lleva a cabo con la intención de lograr un objetivo. El concepto también puede referirse a un mecanismo que acarrea una determinada complejidad. Por ejemplo: «El gobierno apeló a un artilugio legal para tomar la decisión sin la aprobación de los senadores», «Los […]

continuar leyendo  
x