Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de rebenque

Rebenque es el nombre que recibe el látigo que, en América del Sur, se utiliza para azotar a los caballos. Se trata de un látigo de escasa extensión, hecho de cuero y con mango fabricado en madera, que se emplea para forzar al caballo a avanzar o a desplazarse más rápido. En la antigüedad, el […]

continuar leyendo  

Definición de reata

Reata es un término que procede de reatar, un verbo que refiere a atar con fuerza o a atar nuevamente algo. El sustantivo reata, por lo tanto, se emplea como sinónimo de cuerda, faja, cincha y otros elementos que se utilizan en la sujeción de diferentes cosas. Por ejemplo: “Toma la reata para enlazar al […]

continuar leyendo  

Definición de realeza

Realeza es una noción que hace referencia a la condición de aquel que es rey y ejerce la soberanía de un cierto territorio. Por extensión, se conoce como realeza al grupo formado por las distintas casas y familias reales. La casa real abarca la dinastía familiar que administra el poder de una región, junto a […]

continuar leyendo  

Definición de quinquenal

Quinquenal es un adjetivo que se usa para nombrar a aquello que se extiende durante un quinquenio o que acontece cada dicho periodo. Un quinquenio, por su parte, equivale a un lustro (cinco años). Por ejemplo: «La municipalidad anunció la creación de un premio quinquenal que reconocerá a los artistas más importantes de cada periodo […]

continuar leyendo  

Definición de quilombo

Quilombo es un término de raíces africanas que tiene varios usos diferentes. En algunos países se emplea para nombrar algo que provoca escándalo, bullicio, altercados o conflictos, o a aquello que está descontrolado. Por ejemplo: “Con las protestas estudiantiles, la calle es un quilombo”, “¿Podés dejar de hacer quilombo? Estoy tratando de estudiar”, “No voy […]

continuar leyendo  

Definición de puñal

Puñal es un adjetivo que, en la antigüedad, se usaba para nombrar a aquello que entraba en un puño. Con el tiempo, sin embargo, el término se convirtió en un sustantivo que refiere a un arma blanca; o sea, las armas con punta o fila, capaces de lastimar con punzadas o cortes. Un puñal, por […]

continuar leyendo  

Definición de protectorado

Protectorado es la función y el trabajo que desarrolla un protector. Un protector, por su parte, es una persona cuya obligación es cuidar los intereses de una sociedad. En el sentido más amplio del término, protector es quien protege. La noción de protectorado, de todas formas, suele asociarse a un territorio cuya administración depende de […]

continuar leyendo  

Definición de protestante

Protestante es un término cuyo sentido más amplio se asocia a la persona que manifiesta una desaprobación o un reproche hacia algo. En este sentido, todo aquel que realiza una protesta es un protestante. El uso más habitual del concepto, sin embargo, es más específico y aparece en el ámbito de la religión. Protestante es […]

continuar leyendo  

Definición de prole

Prole es un término procedente del vocablo latino proles que se emplea para nombrar a los descendientes de una persona. Partiendo de esta acepción, la noción de prole también se utiliza para nombrar a todo grupo de individuos que se forma a partir de características en común o de ciertos vínculos. Por ejemplo: “Todo hombre […]

continuar leyendo  

Definición de profeta

Profeta es un concepto que procede de propheta, un término latino, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. La noción se utiliza para nombrar a quien es capaz de realizar una profecía (es decir, de anticipar un acontecimiento futuro a partir de la gracia divina o mediante algún tipo de capacidad sobrenatural). […]

continuar leyendo  
x