Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de panfleto

Los panfletos son publicaciones de escasa extensión que tienen la finalidad de denigrar, difamar, condenar o agredir a alguien. Su uso más habitual se encuentra en el ámbito de la política. Por ejemplo: “En la marcha de ayer, los manifestantes repartieron un panfleto contra el intendente por los recortes que anunció”, “No voy a analizar […]

continuar leyendo  

Definición de palacio

Un palacio es una construcción destinada a funcionar como vivienda de un rey, un gobernante o una persona de gran riqueza. Suele tratarse de edificios muy lujosos, con una gran cantidad de habitaciones, jardines y otras instalaciones. Por ejemplo: «El emperador ordenó construir un palacio en cada colonia para alojarse en sus viajes», «El Palacio […]

continuar leyendo  

Definición de palestra

La palestra es el sitio en el que, en la antigüedad, se desarrollaban luchas. Un vocablo griego que puede traducirse como “luchar” se transformó, en el latín, en palaestra, que es el antecedente etimológico más cercano del término usado en nuestra lengua. La palestra, por lo tanto, era el espacio donde se enseñaba a luchar […]

continuar leyendo  

Definición de palenque

Palenque es un término con diversos usos. Procedente de la lengua catalana (palenc), se trata de un cerco o barrera que se emplea para delimitar una superficie o con fines defensivos. El palenque, por lo tanto, es un área delimitada en la que se desarrollan diferentes actividades. En este sentido tenemos que decir que palenque […]

continuar leyendo  

Definición de Paleolítico

El Paleolítico es un periodo de la historia de la Humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta hace cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material. Las […]

continuar leyendo  

Definición de paje

Paje es un concepto que deriva de la lengua francesa (page) y que hace referencia a quien asiste a un monarca o a un miembro de la nobleza. Se trata, por lo general, de un joven que presta distintos servicios a su señor, atendiendo la mesa, desarrollando tareas domésticas, etc. Por ejemplo: «¡Llama al paje […]

continuar leyendo  

Definición de ostracismo

El ostracismo consiste en no participar, ya sea por decisión propia o por una imposición externa, de la vida pública. El concepto procede de la lengua griega, cuando el ostracismo era un castigo político que consistía en desterrar a un individuo de su comunidad tras una votación en asamblea. La persona condenada al ostracismo, de […]

continuar leyendo  

Definición de ortodoxia

Ortodoxia es una noción que procede del vocablo latino orthodoxĭa, aunque sus orígenes más remotos se hallan en el griego. Así, nos encontramos con el hecho de que, etimológicamente hablando, deriva de la suma de tres componentes: Orthos, que puede traducirse como “correcto”. Doxa, que es sinónimo de “opinión”. El sufijo -ia, que viene a […]

continuar leyendo  

Definición de olmeca

Olmeca es el nombre de un pueblo que residió en una región del territorio mexicano durante el denominado período preclásico mesoamericano. Esta antigua civilización se desarrolló sobre todo en zonas que hoy pertenecen a los estados de Tabasco y Veracruz. Los arqueólogos creen que los olmecas habitaron entre los años 1.200 y 400 a. C. […]

continuar leyendo  

Definición de olimpiada

Olimpiada es una palabra que también puede escribirse y pronunciarse como olimpíada, con tilde en la segunda letra I. Derivado del vocablo latino Olympĭas, aunque con antecedentes más lejanos en la lengua griega, el término puede referirse a cosas diferentes. La noción surge de los juegos que, organizados cada 4 años, se desarrollaban en Olimpia, […]

continuar leyendo  
x