Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de archivo

Archivo procede del latín archivum, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega y puede traducirse como “residencia de los magistrados”. El término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades y funciones. Por ejemplo: “No […]

continuar leyendo  

Definición de armisticio

Armisticio es un término que proviene de un vocablo latino y que sirve para referirse a la suspensión de hostilidades que se pacta entre ejércitos en conflicto. El armisticio supone un alto el fuego, aunque no implica necesariamente la firma de un tratado de paz. Los armisticios suelen acordarse para suspender las batallas durante un […]

continuar leyendo  

Definición de cruzada

Cruzada es un término con varios significados. A continuación explicaremos los más importantes. El concepto se utiliza para referirse a las expediciones militares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, llevaban a cabo los cristianos para recuperar el control de Tierra Santa. Recibieron este nombre porque los soldados que combatían llevaban una […]

continuar leyendo  

Definición de historia universal

Historia universal es una noción asociada a aquellos sucesos que se llevaron a cabo en el contexto humano desde la irrupción del Homo sapiens hasta nuestros días. La historia universal, por lo tanto, está formada por una seguidilla sucesiva de invenciones y hallazgos, con ciertos momentos revolucionarios que aceleran la evolución de la humanidad. Antes […]

continuar leyendo  

Definición de descubrimiento

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término descubrimiento. En concreto, es fruto de la suma de varias raíces latinas como sería el caso de las siguientes: el prefijo «des-«, que puede traducirse como «negación»; el verbo «cooperire», que es sinónimo de «cubrir»; y finalmente el sufijo «-miento», que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de célebre

Célebre es un adjetivo que refiere a aquel o aquello que es famoso (es decir, que tiene fama). La fama, por su parte, es la voz común de algo o la opinión que tiene la gente de alguien. Por ejemplo: “El célebre artista se presentará en la ciudad el próximo 3 de mayo”, “La obra […]

continuar leyendo  

Definición de liberación

Del latín liberatĭo, liberación es la acción de poner en libertad. Por ejemplo: “El grupo guerrillero anunció la inminente liberación de los rehenes suizos”, “La liberación del empresario secuestrado se produjo tras el pago de un rescate de medio millón de pesos”, “Bolívar fue un hombre que luchó incansablemente por la liberación de América del […]

continuar leyendo  

Definición de expedición

Expedición, del latín expeditio, es la acción y efecto de expedir (despachar, remitir, dar curso a una causa). La expedición, por lo tanto, puede ser la elaboración y el despacho de ciertos documentos o decretos. Por ejemplo: “El juez se ha demorado en la expedición de los certificados, pero creo que todo estará solucionado antes […]

continuar leyendo  

Definición de cronológico

El primer paso que vamos a dar es establecer el origen etimológico del término cronológico. Al hacerlo descubrimos que emana del griego pues se encuentra formado a partir de las siguientes partes de esa lengua: el vocablo «cronos», que es sinónimo de «tiempo»; la palabra «logos», que es equivalente a «estudio»; y el sufijo «-ikos», […]

continuar leyendo  

Definición de civilización

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término civilización. En concreto, hay que subrayar que se trata de una palabra que emana de la conjunción de tres partes: el vocablo «civilis», que es equivalente a «civil»; el verbo izare, que puede traducirse como «convertir en»; y finalmente el sufijo […]

continuar leyendo  
x