Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de antecedente
Antecedente es un término que proviene de un vocablo latino y sirve para referirse a aquello que antecede (que aparece delante de otra cosa en tiempo, orden o lugar). Este término puede utilizarse para hablar de una circunstancia o acción que sirve como referencia para comprender con mayor exactitud un hecho posterior. Por ejemplo: “El […]
Definición de arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan […]
Definición de artesano
Artesano es un concepto vinculado o relativo a la artesanía. La artesanía, por su parte, hace referencia al trabajo realizado de forma manual por una persona, sin ayuda de la energía mecánica. También el producto que se obtiene de esa labor manual recibe el mismo nombre. A su vez, las piezas artesanales son todas distintas […]
Definición de artefacto
Artefacto es un término que tiene su origen en la expresión latina arte factus, que significa «hecho con arte». Por eso el primer significado que la Real Academia Española (RAE) reconoce del término hace referencia a la obra mecánica hecha según arte. En el lenguaje cotidiano, un artefacto es una máquina o un aparato creado […]
Definición de prócer
Del latín procer, prócer es un adjetivo que permite señalar lo elevado, alto o eminente. Como sustantivo, un prócer es una persona distinguida, valerosa y de alta dignidad que contribuyó al engrandecimiento o a la liberación de su comunidad. Por ejemplo: «El general fue un prócer de todo el continente en el siglo XVIII», «Este […]
Definición de parlamento
El parlamento es la asamblea o cámara legislativa, ya sea provincial o nacional. Escrito con mayúscula inicial, el Parlamento es el lugar o el edificio donde esta institución tiene su sede. Los Estados con sistema parlamentario tienen su órgano constitucional en el parlamento, que está formado por representantes elegidos por el pueblo mediante elecciones, quienes […]
Definición de general
Del latín generalis, general es algo común a muchos objetos de naturaleza diferente o a todos los individuos que forman parte de un todo. El adjetivo permite nombrar a aquello común, usual o frecuente. Por ejemplo: «El pelaje anaranjado es una característica general de esta raza», «El pueblo italiano es muy bullicioso en general», «La […]
Definición de generación
Generación es un término con origen en el latín generatio que tiene diversos significados y usos. Puede utilizarse para nombrar a la acción y efecto de engendrar (entendido como procrear) o de generar (como sinónimo de producir o de causar algo). Por ejemplo: “El gobierno se ha comprometido a promover la generación de puestos de […]
Definición de prensa
En el latín es donde se halla el origen etimológico de la palabra prensa, que a continuación vamos a analizar en profundidad. Más exactamente aquel se encuentra en el verbo premere que es sinónimo de «apretar» y de él emanó a su vez el término catalán premsa, máquina para comprimir, que es el que dio […]
Definición de ofensiva
Una ofensiva es una acción que ofende o que puede ofender (herir la dignidad o el amor propio de alguien). El término emana del verbo latino offendere, que se compone de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo ob-, que es equivalente a “enfrentamiento”, y el término fendere, que puede traducirse como “golpear”. Por ejemplo: “Por favor, […]