Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de nexo copulativo

La idea de nexo se emplea en el campo de la gramática para aludir al elemento que relaciona palabras, sintagmas y oraciones gracias a su función sintáctica. Según sus características, es posible diferenciar entre nexos disyuntivos, nexos adversativos, nexos condicionales, nexos consecutivos, nexos explicativos, nexos subordinantes y nexos temporales, entre otros. En esta ocasión nos […]

continuar leyendo  

Definición de nexo disyuntivo

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término nexo disyuntivo es lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado de aquel: -Nexo, por un lado, deriva del latín. En concreto, emana de «nexum» o «nexus», que puede traducirse como «atadura» o «ligazón». -Disyuntivo, […]

continuar leyendo  

Definición de nexo condicional

Antes de entrar de lleno en el significado del término nexo condicional, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nexo, en primer lugar, emana del latín. En concreto, procede de «nexum» o «nexus», que puede traducirse como «ligazón» o «atadura». Una palabra esa que, a su vez, deriva […]

continuar leyendo  

Definición de nexo adversativo

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término nexo adversativo es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nexo deriva del latín, concretamente de «nexum» o «nexus», que puede traducirse como «ligado». -Adversativo también procede del latín, en su caso de […]

continuar leyendo  

Definición de nexo explicativo

En el ámbito de la gramática, los nexos son elementos que posibilitan la unión de oraciones, sintagmas y palabras. Dicho enlace se logra gracias a una función sintáctica. Los nexos explicativos, en este marco, vinculan enunciados que se explican entre sí. Al relacionar las dos partes, se aporta más información o se manifiesta mejor aquello […]

continuar leyendo  

Definición de nocivo

Nocivo es un adjetivo que permite mencionar a lo que es dañino, insano o negativo. El término proviene del vocablo latino nocīvus. Por ejemplo: “Es nocivo que un niño pase muchas horas por día frente a una pantalla”, “De acuerdo al economista, el aumento del precio del dólar resulta nocivo para la economía local”, “Las […]

continuar leyendo  

Definición de nexo consecutivo

La idea de nexo se emplea en el terreno de la gramática para hacer referencia al elemento que permite enlazar oraciones, sintagmas o palabras. Esta unión es posibilitada por una función sintáctica. Un nexo consecutivo es aquel que establece un vínculo de consecuencia entre dos enunciados. Lo que hace es introducir un segmento que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de nítido

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término nítido. En concreto, hay que exponer que deriva de “nitidus”, que puede traducirse como “brillante” y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “nitere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de ninguno

El concepto de ninguno procede de la locución latina nec unus, que puede traducirse como “ni uno”. Una locución latina la citada que vino a sustituir a la palabra “nullus”, que era la que se utilizaba hasta entonces para decir “ninguno”. Se trata, por tanto, de un adjetivo indefinido que, en muchas ocasiones, se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de nexo causal

Antes de entrar de lleno en el significado del término nexo casual, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nexo, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de “nexus”, que puede traducirse como “ligado”. -Casual, en segundo lugar, también procede del latín. En su […]

continuar leyendo  
x