Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de lenguaje coloquial

El concepto de lenguaje, que procede del vocablo occitano lenguatge, tiene varias acepciones. Puede aludir a la facultad de expresión y comunicación que tiene el ser humano; a un modo de expresarse; o a la lengua como un sistema de signos para comunicarse. Lo coloquial, por otra parte, es algo informal (es decir, que no […]

continuar leyendo  

Definición de leísmo

La noción de leísmo se utiliza en el ámbito de la gramática para aludir al reemplazo de los pronombres personales «lo», «los», «la» y «las» por las formas «le» y «les» en el complemento directo. Se trata de una característica del modo de expresión de ciertas regiones, aunque no siempre se considera correcto desde el […]

continuar leyendo  

Definición de jirones

El término jirón procede del francés giron, que puede traducirse como “regazo”. La primera acepción del concepto -cuyo plural es jirones– mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al trozo desgarrado de una prenda de vestir. Por ejemplo: “El perro me dejó el vestido hecho jirones”, “Los jirones de la camisa […]

continuar leyendo  

Definición de izar

El verbo izar, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo francés hisser, refiere a la acción de elevar algo al tirar de la cuerda de la cual se encuentra colgado. Las banderas y las velas de una embarcación, por ejemplo, se izan. Entre las palabras que pueden funcionar como sinónimo de izar se encuentran […]

continuar leyendo  

Definición de ítem

Para proceder a descubrir el significado del término ítem es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “item”, que puede traducirse como “del mismo modo” o “también”. El concepto de ítem tiene varios usos. El término puede […]

continuar leyendo  

Definición de ismo

El término ismo se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo cuando es efímera. Por lo general los ismos son movimientos de vanguardia que se caracterizan por la innovación o su condición experimental. Un ismo cuestiona el statu quo y busca trascender los límites aceptados. Es habitual que contradiga los […]

continuar leyendo  

Definición de irrisorio

Procedente del vocablo latino irrisorius, el adjetivo irrisorio permite calificar a aquello que provoca risa. Lo irrisorio, por lo tanto, causa gracia o es motivo de burla. El uso más habitual del concepto está vinculado a lo que, de tan pequeño o poco significativo, resulta gracioso ya que no se lo puede tomar en serio. […]

continuar leyendo  

Definición de invocación

Invocación es el acto y el resultado de invocar: pedir asistencia a través de un ritual o de una solicitud formal, ampararse en una norma o en una tradición. La palabra o expresión que se usa para invocar también se denomina invocación. Puede decirse que la invocación se concreta a través de un conjuro, un […]

continuar leyendo  

Definición de invariable

Lo primero que vamos a hacer para poder descubrir el significado del término invariable es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de inusual

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término inusual. En concreto, deriva de inusualis, que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo in-, que significa «no» o «sin». -El término usus, que se usa para indicar «el empleo continuado […]

continuar leyendo  
x