Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de alarido
Un alarido es un grito: una expresión forzada y vehemente que se realiza con un sonido muy elevado. Los alaridos pueden ser una vociferación estridente que surge de manera espontánea por un gran dolor o por una alegría repentina. Por ejemplo: “Al enterarse la trágica noticia, la mujer soltó un alarido”, “El alarido de felicidad […]
Definición de alardear
Alardear es un verbo que alude a realizar alarde (pompa, ostentación). Quien alardea, de este modo, se vanagloria de o por algo. Por ejemplo: “No quiero alardear, pero el jefe me felicitó por mi proyecto”, “Sin alardear, el experimentado delantero repasó sus logros y consideró que merece una oportunidad en el equipo”, “¿Puedes dejar de alardear? Después […]
Definición de alado
Alado es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel que cuenta con alas. Este término (alas), por su parte, alude a los apéndices que tienen ciertos animales para desplazarse por el aire y a las partes de una aeronave que sustentan su vuelo. Ala es una palabra de origen latino que puede traducirse […]
Definición de alabanza
Alabanza es el acto de alabar. Este verbo, por su parte, alude a glorificar, enaltecer o realizar una celebración mediante palabras. Una alabanza, por lo tanto, puede ser una frase, un canto o un discurso con los cuales se alaba. Por ejemplo: “Me gustan los encuentros de alabanza a Dios que incluyen música”, “La banda […]
Definición de ajuste
Lo primero que hay que hacer para poder conocer el significado del término ajuste es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que es una palabra que deriva del latín y que puede traducirse como “acción y efecto de acomodar”. Es fruto de la suma de dos componentes claramente reconocibles: -El prefijo […]
Definición de ajeno
Ajeno es un adjetivo derivado del vocablo latino aliēnus que, a su vez, procede de alĭus (término que puede traducirse como “otro”). Lo ajeno es aquello que pertenece a otro individuo o que resulta de características diferentes a las propias. Por ejemplo: “Cuando era chiquito, mi madre me enseñó que nunca debía quedarme con las […]
Definición de ajado
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al término ajado como adjetivo y como sustantivo. En el primer caso, el concepto alude a aquello que tiene ajos. El ajo, por su parte, es una planta cuyos bulbos, de sabor y aroma intensos, se utilizan como condimento en diversas preparaciones gastronómicas. Esta definición nos […]
Definición de ahondar
Ahondar es un verbo que se refiere a lograr que algo sea más hondo (es decir, que tenga mayor profundidad o que resulte más bajo que el entorno). La noción puede usarse en sentido físico o simbólico. Por ejemplo: “¡Rápido, tenemos que ahondar las trincheras antes de que llegue el enemigo!”, “El hijo de la […]
Definición de ahínco
El ahínco es el esfuerzo, la solvencia o el vigor de gran intensidad que se aplica en una determinada acción. El concepto procede del verbo ahincar: apurarse, hacer algo con empeño y eficiencia. Por ejemplo: “El gobernador electo prometió trabajar con ahínco para satisfacer las necesidades de los vecinos”, “Les pido que estudien el asunto […]
Definición de aguerrido
Aguerrido es un adjetivo que permite calificar a aquel que está bien preparado para participar de una batalla. Por extensión, el término se utiliza para calificar a la persona que tiene experiencia en competiciones o que muestra una tendencia a imponerse en caso de conflicto. Por ejemplo: «El aguerrido defensor uruguayo fue contratado por un […]
