Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de ablativo

Ablativo es un concepto que se utiliza en el terreno de la gramática y está vinculado a la construcción de las oraciones. Se llama ablativo es un caso gramatical que permite señalar distintas circunstancias a través del uso de preposiciones. Cabe destacar que un caso gramatical es la atribución de una marca de tipo morfosintáctica […]

continuar leyendo  

Definición de abarcar

Para poder entender el significado del término abarcar, lo primero que vamos a hacer es determinar su origen etimológico. Y en este caso podemos exponer que procede del vocablo del latín vulgar “abbrachicare”, que puede traducirse como “abrazar” y que, a su vez, deriva de la palabra “brachium”, que equivale a “brazo”. Sin embargo, eso […]

continuar leyendo  

Definición de abajo

Abajo es un adverbio de uso muy frecuente en nuestro idioma. El término puede hacer referencia a aquel o aquello que se ubica en un sitio inferior con respecto a otra cosa o individuo. Por ejemplo: “La camisa rosa está guardada en el cajón de abajo, no en ése”, “Mi abuela vive en el piso […]

continuar leyendo  

Definición de a posteriori

A posteriori es una expresión latina que se puede traducir como “de lo posterior”. Se trata de una locución adverbial que alude a lo que se conoce tras analizar o revisar un asunto o que hace referencia a una demostración que se lleva a cabo pasando del efecto hacia la causa. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de yeísmo

El yeísmo es un modo de pronunciación característico de varias regiones que consiste en pronunciar la LL (“elle”) del mismo modo que la Y (“ye”). De esta manera, el yeísmo lleva a decir “cabayo” en lugar de “caballo” y “zapayo” en vez de “zapallo”, por citar dos ejemplos. Puede definirse al yeísmo como una alteración […]

continuar leyendo  

Definición de voz pasiva

La voz pasiva es un tipo de voz gramatical. Esta idea (voz gramatical), en tanto, es la categoría de la gramática que se asocia al verbo y que alude al vínculo semántico que mantiene con el objeto y con el sujeto. De acuerdo a la voz gramatical, el sujeto es paciente o agente según reciba o […]

continuar leyendo  

Definición de vulgarismo

Si acudimos al diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE) para saber a qué se refiere la idea de vulgarismo, encontraremos que el término alude a las expresiones que suele usar el vulgo. Esta noción (vulgo), por su parte, se vincula a las personas comunes y corrientes, que no disponen de recursos o conocimientos […]

continuar leyendo  

Definición de voz narrativa

Para comprender qué es la voz narrativa, debemos entender a qué se refiere el concepto de narración. Una narración es el proceso y el resultado de contar algo: de este modo, puede tratarse de un cuento o de una novela, por ejemplo. Aquel que, en el relato en cuestión, relata los hechos que se desarrollan, […]

continuar leyendo  

Definición de voz activa

El concepto de voz activa aparece en el terreno de la gramática y se vincula a una forma de conjugar los verbos. También conocida como voz directa, la voz activa alude a un sujeto agente que ejecuta una acción. En el caso de la voz pasiva, en cambio, la acción es padecida por el sujeto […]

continuar leyendo  

Definición de vox populi

Vox populi, o vox pópuli de acuerdo a su castellanización, es una expresión de la lengua latina que puede traducirse como “voz del pueblo”. La alocución se emplea con referencia a aquello que todos conocen y repiten. Algo que es vox populi, por lo tanto, es sabido por toda la gente. Las generalizaciones, por supuesto, […]

continuar leyendo  
x