Política
Últimos artículos en Política
Definición de carrera de armamentos
Para poder conocer el significado del término carrera de armamentos, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las palabras que le dan forma: -Carrera, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de «carraira», que significa «vía para carruajes» y que, a su vez, procede de «carrus», que es sinónimo […]
Definición de carlismo
Se denomina carlismo al movimiento y a la doctrina que surgió como una oposición al liberalismo, apoyando a Carlos de Borbón para suceder al rey Fernando VII en lugar de Isabel II de España, quien finalmente fue entronizada en 1833. El carlismo era tradicionalista y absolutista: la defensa de la monarquía y de la religión […]
Definición de capitolio
Un capitolio es una construcción donde funciona el Poder Legislativo de un Estado. El término se usa en algunos casos con referencia al edificio del Poder Ejecutivo. Antes de avanzar con el significado del término , es imprescindible descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que procede del latín Capitolium, a su vez […]
Definición de canciller
Un canciller es una autoridad que, de acuerdo al país, cumple con diferentes funciones. Un canciller puede ser desde el presidente de la nación hasta el ministro de Asuntos Exteriores, pasando por el responsable de un establecimiento educativo y el secretario de una diócesis. Lo primero que hay que hacer, antes de avanzar con el […]
Definición de campaña electoral
Una campaña electoral es un proceso en el cual quienes se postulan como candidatos para acceder a un cargo político difunden sus propuestas con el objetivo de convencer a los votantes. La finalidad de estas campañas es seducir a los electores para influir en su decisión a la hora de emitir el sufragio. El concepto de […]
Definición de BRICS
BRICS es una sigla que se utiliza para nombrar al conjunto formado por Brasil (B), Rusia (R), India (I), China (C) y Sudáfrica (S). Se trata de las cinco naciones con economías emergentes o recientemente industrializadas más importantes del planeta. En 2001, el economista inglés Jim O’Neill postuló la idea de BRIC: el bloque formado […]
Definición de brecha social
Antes de entrar de lleno en la definición de brecha social vamos a proceder a exponer lo que es el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Brecha, por un lado, es un término que proviene del francés «brèche» y este a su vez deriva del germánico «breham», que puede traducirse como […]
Definición de bolchevique
El término bolchevique procede de la lengua francesa, aunque su origen etimológico se halla en el vocablo ruso bolshevik (que puede traducirse como «uno de la mayoría»). Bolchevique es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que forma parte del bolchevismo: el movimiento radicalizado y mayoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de […]
Definición de boicot
Un boicot es un acto que se realiza contra una organización o un individuo con el objetivo de impedirle el desarrollo normal de una actividad. El concepto deriva del apellido de un funcionario inglés. El accionar de Charles Cunningham Boycott (1832–1897), quien cumplió tareas en Irlanda, motivó el desarrollo de la noción. En 1880, Boycott fue […]
Definición de bipartidismo
Se conoce como bipartidismo a la estructura política en la cual dos partidos mayoritarios se disputan el poder. Este tipo de sistema hace que los partidos minoritarios queden excluidos. Con el bipartidismo, un partido accede al gobierno al obtener la mayoría de los votos, mientras que otro partido se convierte en la oposición oficial al […]