Política
Últimos artículos en Política
Definición de regente
Regente es un concepto de nuestra lengua que procede del vocablo latino regens. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo, de acuerdo al contexto. En el primer caso, regente califica a aquel o aquello que dirige, administra, manda o rige. Como sustantivo, regente es el director, gobernador, monarca o responsable de algún tipo […]
Definición de régimen común
El régimen común es una modalidad que tiene el Estado para fijar y cobrar impuestos. Los contribuyentes pueden ser clasificados de distinta manera de acuerdo a la obligación o no de pago según el impuesto: de este modo, ciertos contribuyentes son encuadrados adentro de un denominado régimen común y otros forman parte de un régimen […]
Definición de refugiado
Refugiado es un concepto que está asociado al verbo refugiar (cobijar, guarecer). El término se emplea con referencia al individuo que, debido a una persecución política, un conflicto bélico u otra situación que pone en riesgo su vida, debe solicitar refugio en el extranjero. Antes de entrar de lleno en la definición del término es […]
Definición de reforma política
Una reforma política es un cambio en la estructura organizativa de un país o de una región. Recordemos que la política está asociada al ejercicio del poder y a la toma de decisiones en pos de determinados objetivos. El proceso de reformar y su resultado, en tanto, reciben el nombre de reforma. El verbo reformar, […]
Definición de refundación
Refundación es el proceso y la consecuencia de modificar algo substancialmente para lograr que se adapte a la actualidad o para que sirva para un objetivo diferente al original. Se trata, por lo tanto, de fundar nuevamente algo. Hay que tener en cuenta que fundar es construir, constituir, establecer o instituir alguna cosa. Lo que […]
Definición de reforma estructural
Una reforma estructural consiste en la modificación de una determinada estructura. Se trata, por lo tanto, de cambios importantes que alteran la esencia o los cimientos de algo. Por ejemplo: “El sector productivo necesita una reforma estructural para ser rentable y sustentable”, “El presidente se comprometió a impulsar una reforma estructural en la universidad”, “El […]
Definición de reforma constitucional
Una reforma constitucional es un cambio en la Constitución de un Estado. La manera en la que se desarrolla esta modificación depende de cada país: por lo general, se reúne una convención o asamblea constituyente, cuyos integrantes proponen, debaten y aprueban los eventuales cambios. Para entender con claridad este concepto primerio es necesario determinar con […]
Definición de reforma fiscal
Una reforma fiscal es un proceso o una disposición que modifica la legislación impositiva. El Poder Legislativo se encarga de cambiar las leyes o de elaborar nuevas normas, que deben ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. Cabe resaltar que reforma es el mecanismo y la consecuencia de reformar, un verbo que hace mención a cambiar […]
Definición de refrendar
Refrendar es un verbo que se refiere a la acción de aprobar, confirmar o autorizar algo. Por lo general hace mención a la aprobación de un documento por parte de un individuo facultado para ello. Por ejemplo: “La Federación de Tenistas deberá ahora refrendar el convenio alcanzado por los deportistas durante las reuniones informales que […]
Definición de reforma laboral
Una reforma laboral es una iniciativa que modifica la legislación que regula las relaciones de trabajo con el objetivo de otorgarles una mayor flexibilidad. Cabe destacar que el proceso y resultado de reformar se conoce como reforma. Reformar, por su parte, consiste en formar nuevamente o cambiar alguna cosa. El adjetivo laboral, por otro lado, […]