Política
Últimos artículos en Política
Definición de anarquía
Anarquía es un concepto que procede de la lengua griega y que hace mención a la ausencia de poder público. Puede estar relacionado con el movimiento político que propone la existencia de una organización social que no sea jerárquica o con un conflicto en un Estado consolidado (generalmente democrático). En una situación de descontrol, en […]
Definición de radical
Radical, del latín radix, es aquello perteneciente o relativo a la raíz. Este sustantivo (raíz) se usa para nombrar al órgano de las plantas que absorbe las materias necesarias para el desarrollo y, por extensión, a todo aquello que supone el origen, la causa, la base o el soporte de cualquier cosa. Como adjetivo, radical […]
Definición de contienda
Una contienda es una disputa, una pelea, una riña, una discusión o un debate. El término procede del verbo contender (batallar, altercar, lidiar). Por ejemplo: «Anoche, en el bar, se produjo una contienda entre dos hombres por motivos políticos», «El gerente dijo que no tolerará otra contienda entre empleados», «El mexicano Víctor Ramos del Puente […]
Definición de motín
Motín, del francés mutin (“rebelde”), es el movimiento desordenado de un grupo de gente que se subleva contra la autoridad constituida o el orden establecido. A diferencia de conceptos como rebelión o revuelta, el motín se desarrolla en un ámbito acotado, como una cárcel o un cuartel militar. Por ejemplo: “El motín en la cárcel […]
Definición de ayuntamiento
El primer paso antes de entrar de lleno a analizar el término ayuntamiento que ahora nos ocupa, es establecer su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más exactamente del vocablo iugum, que puede traducirse como «yugo». El ayuntamiento es la corporación formada por el alcalde o intendente y los concejales que […]
Definición de cabildo
Cabildo es un término que procede del latín capitulum y que tiene varios usos. Puede tratarse del ayuntamiento o la municipalidad, de la junta que celebra esta institución y del edificio donde tiene lugar la junta. Por ejemplo: “El Cabildo de San Javier ha anunciado que los carnavales comenzarán el próximo lunes en la Plaza […]
Definición de rebelión
Del latín rebellĭo, rebelión es la acción y efecto de rebelarse. Este verbo, por su parte, está asociado a oponer resistencia, sublevarse o faltar a la obediencia debida. Por ejemplo: «La rebelión en Oriente Medio ha generado pérdidas millonarias al sector turístico», «Un joven campesino de dieciocho años es señalado como el líder de la […]
Definición de contribución
Contribución es la acción y efecto de contribuir (pagar un impuesto, concurrir de manera voluntaria con una cantidad para un cierto fin, ayudar a otros). El término tiene su origen en el vocablo latino contributĭo. Una contribución, por lo tanto, puede ser un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio […]
Definición de territorio nacional
El territorio nacional es la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre la cual un Estado ejerce soberanía. Se trata no sólo de un espacio terrestre, sino también de un espacio aéreo y de uno marítimo, en caso que el país tenga costas. Cabe destacar que un territorio es la zona […]
Definición de territorio
Un territorio es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término, procedente del latín territorĭum, puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución. Por ejemplo: «El territorio provincial se extiende hasta aquellas montañas», «El […]