Política
Últimos artículos en Política
Definición de transición energética
La transición energética es el proceso que se lleva a cabo para modificar el modo de generación, distribución y consumo de energía con la finalidad de reducir el efecto invernadero. Este cambio es promovido partiendo de la aceptación de la injerencia humana en el cambio climático. En este sentido hay que mencionar que las actividades […]
Definición de desigualdad económica
Desigualdad económica es un concepto que refiere al desequilibrio y la diferencia que se advierte en la distribución de la riqueza ya sea al analizar la realidad de los integrantes de una comunidad, la situación social dentro de un mismo país o al comparar naciones. En este panorama, señalan expertos y analistas que se dedican […]
Definición de Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que compromete a las potencias industrializadas a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para alcanzar ciertas metas. Su aprobación tuvo lugar a fines de 1997, aunque recién entró en vigencia en febrero de 2005. La noción de protocolo tiene varios usos. Puede aludir a […]
Definición de política exterior
La política exterior es el conjunto de las medidas diseñadas y aplicadas por un gobierno para defender los intereses de su país en el ámbito internacional. El concepto también puede aludir a la actividad que llevan a cabo las autoridades para relacionarse con los dirigentes de otros Estados. Cabe destacar que la idea de política […]
Definición de investigación y desarrollo
Investigación y desarrollo es un concepto que alude a las actividades impulsadas por los gobiernos, las instituciones y las empresas con el objetivo de generar conocimientos y así favorecer la creación de nuevos servicios y productos. Dichas acciones también pueden apuntar a optimizar las prestaciones y los bienes que ya existen. La noción suele conocerse […]
Definición de anarquismo
El anarquismo es la doctrina que impulsa la eliminación de la autoridad gubernamental y del Estado en pos de la libertad individual. El concepto también alude al movimiento que promueve estas ideas. Cabe destacar que la palabra anarquismo se forma con dos componentes: anarquía, un término que deriva del vocablo griego anarchía y refiere a […]
Definición de derecho al voto
El derecho al voto es la potestad de una persona para emitir un sufragio. Gracias a este poder, el individuo está habilitado a participar de un proceso de elecciones, seleccionando la opción que considera apropiada según sus intereses o ideales. Cabe destacar que un derecho es una facultad derivada de la condición o el estado […]
Definición de política monetaria
La política monetaria es el conjunto de las acciones que la autoridad competente lleva a cabo para incidir en la disponibilidad y el costo del dinero. El objetivo de estas medidas es favorecer la expansión económica y lograr la estabilidad de precios. Cabe destacar que la noción de política monetaria también puede entenderse como una […]
Definición de seguridad social
La seguridad social es el cuidado y la asistencia que una sociedad brinda a sus ciudadanos para que puedan satisfacer ciertas necesidades básicas y afrontar diversas contingencias. Se trata de una prestación que generalmente brinda el Estado a través de distintos organismos y programas. La vejez, el desempleo, la enfermedad y la invalidez son algunas […]
Definición de Acuerdo de París
El Acuerdo de París es un pacto internacional que compromete a los firmantes a tomar medidas para conseguir una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La finalidad es mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC de aumento de la temperatura respecto a los niveles registrados en la era preindustrial. […]