Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de provisional
Provisional es un adjetivo que refiere a aquello que se realiza o se posee de manera temporal (es decir, no permanente). El término se emplea como sinónimo de provisorio. Por ejemplo: “Hice un arreglo provisional para que la gotera no cause molestias, pero tenemos que llamar a un especialista para la reparación”, “El intendente anunció […]
Definición de propensión
Propensión es un término que deriva de propensio, un vocablo del latín. Se trata del proceso y de las consecuencias de propender. Este verbo, por su parte, refiere a una tendencia o una inclinación hacia alguna cosa. Por ejemplo: “Este jugador tiene propensión a atacar por la derecha”, “El gobernador ha mostrado una propensión a […]
Definición de propiciar
La etimología de propiciar nos remite a la lengua latina, más precisamente al vocablo propitiare. Se trata de un verbo que refiere a facilitar una acción o un suceso, logrando que algo resulte propicio (es decir, ventajoso o favorable). El momento propicio para realizar una determinada acción o para que tenga lugar un suceso en […]
Definición de proceso de aprendizaje
El proceso educativo abarca diversas acciones que tienden a la transmisión de conocimientos y valores. Hay personas que se dedican a enseñar y otras que reciben dichas enseñanzas, aprendiendo de las mismas. Puede decirse, por lo tanto, que en el proceso educativo se distinguen el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje. Éste último […]
Definición de procesos cognitivos
La capacidad que permite desarrollar conocimientos recibe el nombre de cognición. Se trata de la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías. Los procesos cognitivos, por lo tanto, son los procedimientos que lleva a cabo el […]
Definición de proeza
Una proeza es una gesta, una epopeya o un logro de gran envergadura. Se trata de una hazaña conseguida por una persona o por un grupo de individuos. Por ejemplo: “Proeza del equipo hondureño: se clasificó para la final del Campeonato Mundial al derrotar a Alemania por 3 a 1”, “Haber escalado el Aconcagua fue […]
Definición de procurar
Procurar es un verbo derivado del vocablo latino procurare que tiene varias acepciones. Puede tratarse de la acción de lograr, obtener o comprar algo. Por ejemplo: «Voy a procurar hacerme con un lugar en las primeras filas para ver el concierto con comodidad», «No te preocupes, Juan dijo que nos va a procurar el abrigo […]
Definición de procrastinación
Procrastinación se trata de la tendencia y el resultado de procrastinar, es decir, de demorar, retardar o retrasar algo. La procrastinación, por lo tanto, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando dicha actitud se vuelve habitual, la procrastinación se convierte en un trastorno del comportamiento que puede […]
Definición de previsto
Previsto es una conjugación del verbo prever. Esta acción, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino praevidere, está vinculada a la observación o a la advertencia de algo que se desarrolla por anticipado. Esto quiere decir que, cuando un sujeto analiza ciertos signos y apela a la inducción o la deducción para indicar […]
Definición de pretensión
Pretensión es una noción procedente del latín praetensĭo que tiene diversos usos. Es habitual que se emplee para nombrar al pedido o la solicitud que una persona realiza con la intención de acceder a algo. Por ejemplo: «Ya recibimos su pretensión: cuando tomemos una decisión al respecto, le informaremos», «La pretensión del intendente fue rechazada […]