Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de precavido

Precavido es un adjetivo que se emplea para calificar a la persona prudente, que se conduce con precaución para evitar un riesgo o un eventual daño. Por ejemplo: “Hay que ser precavido con el dinero y ahorrar por si surge alguna emergencia”, “Viajo tranquila contigo porque sé que eres un conductor precavido”, “Si Juan hubiese […]

continuar leyendo  

Definición de preadolescencia

La preadolescencia es la etapa previa a la adolescencia. Dado que la adolescencia (que procede del vocablo latino adolescentia) es el periodo de vida que llega después de la niñez y que se inicia con la pubertad, la preadolescencia es la etapa intermedia o de transición entre ambas edades. No existe una definición exacta de […]

continuar leyendo  

Definición de práctica docente

La noción de práctica docente no tiene una única definición ni puede explicarse en pocas palabras. El concepto es muy amplio y refiere a la actividad social que ejerce un maestro o un profesor al dar clase. La práctica docente, por lo tanto, está influenciada por múltiples factores: desde la propia formación académica del docente […]

continuar leyendo  

Definición de positivo

El vocablo latino positivus llegó a nuestra lengua como positivo. Se trata de un adjetivo con múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede aludir, por ejemplo, a algo que resulta afirmativo e inequívoco: “El control antidoping le dio positivo al tenista ruso: se detectó la presencia de efedrina en su orina”, “Mi voto es positivo: […]

continuar leyendo  

Definición de polivalente

Polivalente es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que resulta valioso en diferentes situaciones o que ofrece varias prestaciones. Lo polivalente, por lo tanto, tiene valor (es importante o útil) en distintos contextos. Por ejemplo: “Es un jugador polivalente, que nos ofrece soluciones en todo el campo de juego”, “Necesito una mesa […]

continuar leyendo  

Definición de porte

La noción de porte puede emplearse de diferentes maneras. El término puede utilizarse con referencia a la apariencia, la estética o la postura de un individuo. Por ejemplo: «Siempre fue una mujer elegante y de buen porte», «Es un modelo muy famoso pero no tiene porte», «Esta cantante tiene un porte inmejorable». Precisamente a los […]

continuar leyendo  

Definición de porfiado

Porfiado es un adjetivo que califica a alguien tozudo o testarudo, quien se mantiene firme en sus opiniones más allá de lo que puedan decir los demás. El término procede de porfiar: la acción de discutir de manera obstinada o de enunciar, con insistencia y repetidamente, los éxitos obtenidos. Por ejemplo: “¿Por qué eres tan […]

continuar leyendo  

Definición de pomposo

Pomposo es un adjetivo que refiere a aquello que es rimbombante, aparatoso o fastuoso. Por ejemplo: «¿Ya viste el coche pomposo que compró nuestro vecino? Seguro que le costó una fortuna…», «El cantante mexicano lució un traje pomposo y un sombrero durante el concierto que ofreció en la capital chilena», «No me gustan los hombres […]

continuar leyendo  

Definición de polifagia

La polifagia es un trastorno que provoca una avidez desmedida por la comida, causada por ciertas patologías. De esta manera, la persona que sufre de polifagia siente una necesidad anormal de ingerir alimentos. Hasta el griego hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En concreto, significa “voracidad” […]

continuar leyendo  

Definición de polaridad

La polaridad es la propiedad física que disponen aquellos agentes que se acumulan en los polos de algún cuerpo y que se polarizan. De acuerdo al ámbito, es posible distinguir entre diferentes tipos de polaridad. La polaridad eléctrica es la propiedad de los terminales (polos) de una batería o de una pila, que pueden ser […]

continuar leyendo  
x