Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de pavor
El pavor es la sensación que sufre una persona cuando está aterrorizada. El término se emplea como sinónimo de miedo o temor, por lo general si el individuo en cuestión está espantado o alterado con una situación. Por ejemplo: “El ingreso del enmascarado causó pavor entre los presentes”, “Cuando vi que el coche avanzaba a […]
Definición de paternidad
Paternidad es un concepto que procede del latín paternitas y que refiere a la condición de ser padre. Esto quiere decir que el hombre que ha tenido un hijo accede a la paternidad. Por ejemplo: «La paternidad es un sueño cumplido para mí», «Hay hombres a quienes la paternidad les queda grande», «Nunca pensé que […]
Definición de paroxismo
El paroxismo es la exageración de algo. La noción, que procede de la lengua griega, suele emplearse con referencia a la expresión enardecida de una opinión o un sentimiento, aunque también aparece en el ámbito de la medicina (entendido como la manifestación violenta de una enfermedad). El paroxismo, por lo tanto, puede considerarse como una […]
Definición de parapsicología
Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en la definición de parapsicología es determinar su origen etimológico. En este sentido, tenemos que decir que es una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de tres componentes de esa lengua: • “Para”, que es equivalente a “junto […]
Definición de pánico
El pánico es el miedo exagerado, que escapa de lo racional y que paraliza a la persona. En ocasiones se genera a nivel social y se contagia de individuo a individuo, lo que provoca una ola de temor generalizado. Cabe destacar que Pan era una divinidad griega que se asociaba a lo salvaje de la […]
Definición de pansexual
Pansexual es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todas formas, se emplea para calificar a la persona que se siente atraída sexualmente por otros individuos más allá de su género. Esto quiere decir que un sujeto pansexual puede entablar relaciones románticas con mujeres, hombres, […]
Definición de paliativo
Antes de proceder a determinar el significado del término paliativo, se hace necesario establecer el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que deriva del latín. Más concretamente de la suma de los componentes de esa lengua: • «Palliatus», que puede traducirse como «tapado por un paño». • El sufijo «-tivo», que se […]
Definición de ostentación
La ostentación es la conducta que consiste en ostentar y el resultado de dichas acciones. El término procede del vocablo latino ostentatio. Ostentar, por su parte, implica exhibir algo, hacerlo notorio. Por lo general, quien ostenta busca llamar la atención para jactarse de algo que tiene: dinero, joyas, un automóvil de lujo, etc. Por ejemplo: […]
Definición de osadía
La osadía es la intrepidez, el arrojo o la temeridad que refleja el comportamiento de una persona. El sujeto que actúa con osadía recibe el calificativo de osado. Por ejemplo: «Cuando se desató el incendio, el pequeño tuvo la osadía de recorrer la casa para rescatar a su gato», «Decirle algo así al dueño de […]
Definición de opresión
Opresión es un término que procede del vocablo latino oppressĭo. Se trata del accionar y de las consecuencias de oprimir. Este verbo, por su parte, refiere presionar o someter a un ser humano o una comunidad. Por ejemplo: “Tenemos que juntarnos para combatir la opresión y recuperar la libertad”, “Fui víctima de la opresión de […]