Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de apoyo

Apoyo es un término que procede de apoyar. Este verbo refiere a hacer que algo descanse sobre otra cosa; a fundar o basar; a confirmar o sostener alguna opinión o doctrina; o a favorecer y patrocinar algo. El apoyo, por lo tanto, puede ser una cosa física (material) o una cuestión simbólica. En el primer […]

continuar leyendo  

Definición de temprano

Temprano es un término cuyo origen etimológico nos lleva al vocablo latino temporanĕus. El concepto, que se utiliza para nombrar a algo que resulta previo o anterior al tiempo ordinario o regular, puede emplearse como adjetivo o adverbio. Quien llega temprano a un lugar, por lo tanto, habrá llegado con antelación a lo previsto o […]

continuar leyendo  

Definición de inmutable

Del latín immutabilis, inmutable es un adjetivo que refiere a aquello que no puede ni se puede cambiar. Se trata, por lo tanto, de algo no mudable o inmodificable. Por ejemplo: «El firmamento, inmutable, no ha cambiado en miles de años y seguirá allí hasta el fin de los tiempos», «Parece tener una alegría inmutable», […]

continuar leyendo  

Definición de inmoral

Inmoral es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquel o aquello que se opone a la moral. La moral, por su parte, está formada por el conjunto de los valores, las costumbres, las creencias y las normas de una persona o de una comunidad. Por ejemplo: “Varios grupos religiosos calificaron la publicidad como […]

continuar leyendo  

Definición de ausencia

Si queremos conocer el origen etimológico del término ausencia, tendríamos que marcharnos hasta el latín, simbólicamente hablando. Y es que procede de la palabra latina absentia, que deriva a su vez de absens, que puede traducirse como «que está fuera del lugar». Ausencia es la acción y efecto de ausentarse o de estar ausente. El […]

continuar leyendo  

Definición de impotencia

El término impotencia deriva del vocablo latino impotentĭa y refiere a la falta o insuficiencia de poder para concretar una cosa, a la imposibilidad de los varones para concluir el coito o a la incapacidad de tener descendencia. Por ejemplo: “Sentí mucha impotencia al no poder defender a mi hijo”, “El jugador mostró su impotencia […]

continuar leyendo  

Definición de imagen corporal

El concepto de imagen hace referencia a la figura, representación, apariencia o semejanza de algo. El término también hace mención a la representación visual de un objeto mediante técnicas de la fotografía, la pintura u otras disciplinas. Corporal, por otra parte, procede del latín corporalis y refiere a lo perteneciente o relativo al cuerpo. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de inmadurez

Determinar el origen etimológico del término inmadurez es muy importante para así poder conocer a fondo su significado. Por eso, tendremos que marcharnos hasta el latín para poder hallar de dónde emana aquel. Y es que procede de la unión de varias partes de dicha lengua: • El prefijo “in-“, que se usa para mostrar […]

continuar leyendo  

Definición de homosexualidad

La homosexualidad es la práctica de relaciones eróticas con personas del mismo sexo. El concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación hacia dicho tipo de relación. Por ejemplo: «El cantante confesó su homosexualidad y dijo que planea salir de gira junto a su pareja», «En algunas países, la homosexualidad aún está considerada como […]

continuar leyendo  

Definición de cautela

La cautela es la precaución y el cuidado en el proceder. El término puede asociarse a la prudencia y la mesura. Por ejemplo: “El animal avanzó con cautela para evitar caerse”, “Con cautela, el adolescente abrió la puerta de casa intentando no despertar a sus padres”, “Le recomiendo conducir con cautela: la carretera está húmeda […]

continuar leyendo  
x