Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de repudio

Repudio es la acción y el efecto de repudiar. Este concepto, que procede del vocablo latino repudium, indica el rechazo de algo o su no aceptación. Por ejemplo: “Fuerte repudio a las palabras del mandatario británico”, “Los dirigentes del club convocaron a un acto de repudio ante los hechos de violencia”, “El presidente se sorprendió […]

continuar leyendo  

Definición de humillación

Humillación, del latín humiliatio, es la acción y efecto de humillar o humillarse (herir el amor propio o la dignidad, abatir el orgullo). Cuando una persona es humillada, siente vergüenza. Por ejemplo: “No voy a aceptar otra humillación por parte de mi jefe”, “Nunca sentí tanta humillación como cuando mi madre me dio una cachetada […]

continuar leyendo  

Definición de robustez

Robustez es la cualidad de robusto. Este adjetivo hace referencia a aquello vigoroso, fuerte o firme. Por ejemplo: “Es un coche de gran robustez que puede recorrer miles de kilómetros sin sufrir ningún daño”, “La robustez del equipo se resintió con la salida de Vokachik”, “Para que un emprendimiento tenga robustez, lo más importante es […]

continuar leyendo  

Definición de mérito

El mérito es la acción que convierte a una persona en digna de un premio o de un castigo. El término, procedente del latín merĭtum, refiere a aquello que justifica un reconocimiento o un logro o que explica un fracaso. Por ejemplo: “El delantero cordobés ha hecho mérito suficiente para ser tenido en cuenta por […]

continuar leyendo  

Definición de clamor

Clamor es un término que procede del latín y que refiere al grito o la expresión que se pronuncia con vehemencia o vigor. Por ejemplo: «El hijo de la víctima hizo oír su clamor en los tribunales», «Los jugadores se unieron en un clamor contra los dirigentes», «Te aseguro que mi clamor será escuchado por […]

continuar leyendo  

Definición de racional

Del latín rationalis, racional es lo perteneciente o relativo a la razón. Este concepto tiene numerosos usos, como las referencias a la facultad de discurrir, el motivo o causa, el argumento que se esgrime para apoyar algo, o el cociente de dos números. Racional, por lo tanto, es aquello que surge del raciocinio, que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de sobriedad

Sobriedad, del latín sobriĕtas, es la cualidad de sobrio. Este adjetivo refiere a una persona que no está bajo los efectos del alcohol o a aquel o aquello que no tiene adornos superfluos y que, por lo tanto, resulta moderado y templado. Por ejemplo: «El cantante se internará con el objetivo de recuperar la sobriedad, […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento

Antes de comenzar a dejar patente el significado del término reconocimiento, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. Así, podemos determinar que emana del latín, más concretamente se halla conformado por tres partes de esta lengua que se identifican a la perfección: el prefijo re, que es equivalente a «repetición»; el verbo cognoscere, […]

continuar leyendo  

Definición de características físicas

Para definir con claridad el concepto de características físicas debemos aclarar con antelación el significado de los dos términos que lo forman. Llamamos característica a cada una de las cualidades que posee una persona o cosa y que sirve para identificarla respecto a otras. Todas las personas y los objetos tienen aspectos auténticos que los […]

continuar leyendo  

Definición de característica

Una característica es una cualidad que permite identificar a algo o alguien, distinguiéndolo de sus semejantes. Puede tratarse de cuestiones vinculadas al temperamento, la personalidad o lo simbólico, pero también al aspecto físico. Por ejemplo: “La policía difundió las características del atacante para alertar a la población”, “Ya he pedido al proveedor que me informe […]

continuar leyendo  
x