Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de esperanza

La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe, quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro. Por ejemplo: “Es una enfermedad muy dura, […]

continuar leyendo  

Definición de búsqueda

Búsqueda es la acción de buscar. Este verbo (buscar) permite nombrar a la acción de hacer algo para hallar a alguien o algo, hacer lo necesario para conseguir un objetivo, ir por una persona para llevarla a alguna parte o provocar ciertas reacciones en ella. Por ejemplo: “La búsqueda de la mujer desaparecida hace un […]

continuar leyendo  

Definición de interno

Interno es un adjetivo que puede utilizarse como sinónimo de interior. Se trata de aquello que está en la parte de adentro o que no tiene vistas al exterior. Por ejemplo: “Nicolás compró un departamento interno en la zona de Tribunales”, “Esta computadora que parece tan moderna tiene componentes internos muy antiguos”, “Pasa sus días […]

continuar leyendo  

Definición de intención

Intención es un término con origen en el latín intentĭo que permite nombrar a la determinación de la voluntad hacia un fin. Lo intencional es conciente (se lleva a cabo en pos de un objetivo). Por ejemplo: “Perdón, no tuve intención de golpearte”, “Mi intención fue llevar un poco de calma y no generar un […]

continuar leyendo  

Definición de intensidad

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra intensidad que es fruto de la suma o unión de tres partículas claramente diferenciadas: el prefijo –in que equivale a “hacia dentro”, el vocablo tensus que es sinónimo de “extendido” y finalmente el sufijo –dad que significa “cualidad”. Intensidad es el nivel […]

continuar leyendo  

Definición de intimidad

Determinar el origen etimológico del término intimidad que nos ocupa es lo primero que vamos a hacer pues, de esta manera, podremos entender mejor su significado. En concreto, hay que subrayar que procede del latín y más exactamente del adverbio intus, que es equivalente a «dentro». La intimidad es la zona abstracta que una persona […]

continuar leyendo  

Definición de interior

Interior es aquello que está en la parte de adentro. El término tiene su origen en el vocablo latino interĭor. Por ejemplo: “¿Vienes a buscar a Marta? Está en el interior de la casa”, “Estoy tratando de mirar por la ventana, pero no logro observar si hay alguien en el interior”, “Al abrir la caja, […]

continuar leyendo  

Definición de trance

Del francés transe (que, a su vez, tiene origen en el latín transire), trance es el momento decisivo, crítico y trascendental por el que puede pasar una persona. Por ejemplo: “La actriz está pasando por un duro trance tras el fallecimiento de su hija”, “Juan pudo superar el trance con el apoyo de sus seres […]

continuar leyendo  

Definición de credibilidad

Credibilidad es la cualidad de creíble (que puede o merece ser creído). El término procede del vocablo latino credibilis. Por ejemplo: «Ella perdió toda la credibilidad conmigo cuando me mintió acerca de su relación con Lautaro», «Es un hombre respetado y de mucha credibilidad», «La doctora Irene Sánchez construyó su credibilidad gracias a la honestidad […]

continuar leyendo  

Definición de vicio

Vicio es un término que procede del latín vitium y que tiene diversos usos y significados. Puede tratarse del defecto o la mala calidad de las cosas. Por ejemplo: «La camisa tiene un lindo diseño, pero no la voy a comprar por el vicio de su tela», «La investigación arrojó resultados negativos por un vicio […]

continuar leyendo  
x