Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de odio
El odio es la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien. Se trata de un sentimiento negativo que se canaliza en forma de deseo del mal para el sujeto u objeto odiado. El odio está vinculado a la enemistad y la repulsión: las personas tratan de evitar o destruir aquello que odian. En el […]
Definición de ocio
El ocio es el tiempo libre de una persona. Se trata de la cesación del trabajo o de la total omisión de la actividad obligatoria. Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino […]
Definición de objetivo
Objetivo es aquello que hace referencia al objeto en sí mismo, más allá de lo que uno sienta o piense. El origen etimológico del término se halla en el latín, más concretamente en obiectus. Este vocablo se caracteriza porque está formado por el prefijo –ob (que se traduce como «encima o sobre») y el verbo […]
Definición de obediencia
El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda). Por citar algunos ejemplos de uso: «La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño», «Como máxima autoridad […]
Definición de noviazgo
Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo. El término también permite hacer referencia al tiempo que dura ese estado de relación. Por ejemplo: “Tuvimos un noviazgo muy extenso”, “Carolina y Miguel llevan cinco años de noviazgo”, […]
Definición de nostalgia
La nostalgia es una tristeza melancólica que surge por el recuerdo de una pérdida. Suele experimentarse cuando una persona está ausente de su patria y extraña a su gente. También se siente nostalgia por los seres queridos ya fallecidos. A la hora de poder determinar el origen etimológico de esta palabra, tenemos que establecer que […]
Definición de niño
Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una persona que está en la niñez y que tiene pocos años de vida. En su sentido más amplio, la niñez abarca todas las edades del niño: desde que es un lactante recién nacido hasta la preadolescencia, pasando […]
Definición de negligencia
Negligencia, del latín negligentia, es la falta de cuidado o el descuido. Una conducta negligente, por lo general, implica un riesgo para uno mismo o para terceros y se produce por la omisión del cálculo de las consecuencias previsibles y posibles de la propia acción. Por ejemplo: una persona que habla por teléfono mientras conduce […]
Definición de narcisismo
El narcisismo es una conducta o manía típica del narciso. Este adjetivo, que proviene del personaje mitológico Narciso, hace referencia al hombre que se precia de hermoso, que está enamorado de sí mismo o que cuida demasiado su compostura. El narcisismo, por lo tanto, es la complacencia excesiva en la consideración de las facultades propias. […]
Definición de muchedumbre
Una muchedumbre, del latín multitūdo, es la abundancia y multitud de personas o cosas. Por ejemplo: “Traté de ingresar al estadio, pero la muchedumbre me empujó y terminé lastimado”, “Una muchedumbre se agolpó frente a la casa del cantante para saludarlo en el día de su cumpleaños”. Existen varios conceptos vinculados a la noción de […]