Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de juventud
El concepto de juventud, un término que deriva del vocablo latino iuventus, permite identificar al periodo que se ubica entre la infancia y la adultez. La Organización de las Naciones Unidas (conocida como ONU) ha definido a la juventud como la etapa que comienza a los 15 y se prolonga hasta los 25 años de […]
Definición de juicio moral
Juicio es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal. Cuando se pone en palabras, el juicio es una opinión o un dictamen. La moral, por otra parte, está asociada las costumbres, valores, creencias y normas de una persona o de un grupo social. La moral funciona como una guía […]
Definición de juicio
El término juicio, que proviene del latín iudicium, tiene diversos usos. Se trata, por ejemplo, de la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lo falso. El juicio es, por otra parte, una opinión, un dictamen o un parecer. El juicio está formado por un […]
Definición de irritabilidad
Del latín irritabilitas, la irritabilidad es la propensión a irritarse (sentir ira o una excitación morbosa en un órgano o parte del cuerpo). Puede definirse como la capacidad que posee un organismo vivo de reaccionar o responder de manera no lineal frente a un estímulo. La irritabilidad, por lo tanto, permite que un organismo identifique […]
Definición de ira
Ira es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación. Por ejemplo: «El gesto del delantero despertó la ira de los simpatizantes rivales», «El empresario vivió un día de ira: primero insultó a un transeúnte, luego […]
Definición de intuición
Intuición es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos razonamiento. El término también se utiliza para hacer referencia al resultado de intuir: “En realidad no sabía que ibas a estar allí; fue pura intuición”, “Nunca supe cuál era la fórmula química; simplemente mezcle los ingredientes por intuición”. En el […]
Definición de impulso
Del latín impulsus, el término impulso hace referencia a la acción y efecto de impulsar (incitar, estimular, dar empuje). Impulso también es la sugestión e instigación. Por ejemplo: «Este premio es el impulso que necesitaba para continuar con mi carrera de escritor», «Vamos a dar impulso a todas las actividades productivas que se desarrollen en […]
Definición de imperativo
Con origen en el latín imperatīvus, el término imperativo describe a quien impera o es capaz de mandar o dominar. Por citar algunos ejemplos de uso: “Mi jefe es un hombre imperativo que no acepta sugerencias ni consejos”, “A veces hay que ser más imperativo en la vida”, “Necesitamos un entrenador imperativo, capaz de tener […]
Definición de ilusión
El término ilusión tiene su origen en el latín illusĭo. Se trata de un concepto o una imagen que surge por la imaginación o a través de un engaño de los sentidos, pero que no tiene verdadera realidad. Vinculada a los sentidos, una ilusión es una distorsión de la percepción. Puede hablarse de ilusiones ópticas […]
Definición de ignorancia
Ignorancia (del latín ignorantĭa) es la falta de conocimientos en particular o de cultura en general. La persona que ignora algo no lo conoce o no lo comprende. Por ejemplo: “No me hables de química: mi ignorancia en esa materia es absoluta”, “La ignorancia sólo se combate con educación”. La ignorancia, por lo tanto, puede […]