Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de idiosincrasia
Idiosincrasia es un término vinculado al carácter y los rasgos propios de una persona o de una colectividad. El concepto proviene de un vocablo griego que significa “temperamento particular”. La idiosincrasia suele contemplar cuestiones que, aunque son distintivas de un sujeto, son consideradas desde un punto de vista subjetivo. En el caso de la idiosincracia […]
Definición de idealismo
Idealismo es una noción que posee dos grandes acepciones. Por un lado, se emplea para describir la posibilidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo se presenta como un sistema de carácter filosófico que concibe las ideas como el principio del ser y del conocer. El idealismo de perfil filosófico, por lo […]
Definición de idilio
Del latín idyllĭum, que tiene su origen en un vocablo griego que significa «poema breve», el término idilio permite nombrar al coloquio amoroso y a las relaciones entre enamorados. En el lenguaje cotidiano, por lo tanto, un idilio es un romance que se presenta como ideal y perfecto para la pareja. Por ejemplo: «La actriz […]
Definición de identidad
La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: «La tradición de tomar mate forma parte de la identidad rioplatense», «Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad». La […]
Definición de ironía
Este término deriva de un vocablo latino que a su vez procede del griego, y se entiende como una burla disimulada. Consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice a través de una cierta entonación o del lenguaje corporal. Un ejemplo del uso de la ironía en el habla coloquial puede […]
Definición de humildad
La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. El término proviene del vocablo latino humilitas. Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que […]
Definición de hostilidad
Del latín hostilitas, hostilidad es la cualidad de hostil, que indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno, hacia otro ser vivo. El concepto permite hacer referencia a una acción hostil y a la agresión armada, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). La hostilidad, por lo tanto, implica una […]
Definición de higiene mental
La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural. Estas acciones intentan prevenir el surgimiento de comportamientos que no se adapten al funcionamiento social y garantizar el ajuste psicológico imprescindible para que el sujeto goce de buena salud mental. La sociedad en general debe […]
Definición de hipócrita
Hipócrita es aquel que actúa con hipocresía. Este rasgo implica que finge sentimientos o cualidades que, en realidad, contradicen lo que verdaderamente siente o piensa. El concepto de hipocresía proviene de un vocablo griego que hace referencia a la función de desempeñar un papel, de actuar. En la Antigua Grecia el hipócrita era un actor […]
Definición de gozo
Gozo es un término que procede del vocablo latino gaudĭum y que hace referencia a la alegría del ánimo o al sentimiento de complacencia al poseer o recordar algo apetecible. Gozar, por lo tanto, está asociado a disfrutar y a toda acción que genere felicidad al sujeto. Por ejemplo: “Yo gozo cuando veo sonreír a […]