Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de locura
Locura es la privación del uso de la razón o del buen juicio. Hasta finales del siglo XIX, la locura se relacionaba con el rechazo de las normas sociales establecidas. Incluso, era común que se confundiera con ciertos trastornos, tales como la epilepsia o la bipolaridad. En la actualidad, la noción de locura está vinculada […]
Definición de psicología industrial
Del griego psico- («alma», «actividad mental») y -logía («estudio»), la psicología es la ciencia encargada del estudio de los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, conductual y afectiva. Mientras, por su parte, el vocablo industrial nos encontramos con el hecho de que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, está conformado por […]
Definición de felicidad
Lo que primero que vamos a hacer antes de analizar el término felicidad que nos ocupa es determinar que el origen etimológico del mismo se encuentra en el latín. Así, nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del vocablo felicitas que puede traducirse como «fértil». La felicidad es un estado del ánimo […]
Definición de paciencia
La paciencia es la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. De esta manera, puede decirse que un individuo con paciencia -término con origen etimológico en el vocablo latino patientia- es aquel que no suele alterarse ante la adversidad, manteniendo la compostura. […]
Definición de eficacia
La eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. No debe confundirse este concepto (procedente del latín efficacĭa) con el de eficiencia (derivado de efficientĭa), que se refiere al uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado (es decir, cumplir un objetivo […]
Definición de error
Un error es algo equivocado o desacertado. Puede ser una acción, un concepto o una cosa que no se realizó de manera correcta. Por ejemplo: «Creo que haber venido a tu casa fue un error», «Has cometido un error: tres por ocho es igual a veinticuatro, y no a veintiséis», «La construcción de este estadio […]
Definición de influencia
La influencia es la acción y efecto de influir. Este verbo se refiere a los efectos que una cosa produce sobre otra (por ejemplo, el viento sobre el agua) o al predominio que ejerce una persona («Juan tiene una gran influencia sobre las decisiones de su hermano menor»). Así, referida a las personas, la influencia […]
Definición de aspecto
Con origen en el vocablo en latín aspectus, el concepto de aspecto hace referencia a la apariencia de sujetos y objetos que es posible captar a través de la visión. Por ejemplo: “Ese hombre tiene un aspecto muy desalineado”, “El aspecto jovial del abuelo es asombroso”, “El río tiene mal aspecto, mejor no nademos aquí”. […]
Definición de reflejo
El término reflejo proviene del latín reflexus y tiene varios usos. Un reflejo puede ser una respuesta involuntaria frente a un estímulo; la luz reflejada o la imagen de alguien o de algo que se refleja en una superficie; aquello que pone de manifiesto otra cosa; y la capacidad de una persona para reaccionar de […]
Definición de plan de vida
Un plan de vida supone la enumeración de los objetivos que una persona quiere lograr a lo largo de su existencia y una guía que propone cómo alcanzarlos. Este plan puede incluir metas personales, profesionales, económicas y espirituales. El plan de vida incluye objetivos a largo plazo: el sujeto puede pensar dónde le gustaría estar […]